La mañana del viernes en Estambul, la delegación rusa hizo una declaración importante sobre la realización de negociaciones bilaterales con Ucrania

Chas Pravdy - 15 mayo 2025 23:30

El jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinski, asistente del presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, invitó abiertamente a los representantes ucranianos a participar en el proceso de negociación, enfatizando que la reunión estaba prevista para las 10 de la mañana de ese mismo día. La información fue confirmada por las agencias propagandísticas rusas TASS y RBC, que citan las palabras de Medinski: los rusos llegaron a Estambul sin condiciones previas ni demandas y están listos para un diálogo directo con la parte ucraniana. Según los informes, a la delegación rusa le fue posible mantener una reunión productiva con las autoridades turcas en el Ministerio de Asuntos Exteriores, donde se comunicaron la postura de Rusia respecto a futuras conversaciones. Fuentes confiables indican que en esta reunión la delegación rusa aclaró su posición y expresó su disposición a un diálogo abierto sin ultimátums ni restricciones previas. Antes de esto, el gobierno estadounidense puso en duda las perspectivas de una conclusión exitosa de estas negociaciones. El subjefe del Departamento de Estado de EE. UU., Marco Rubio, en comentarios, afirmó que actualmente no ve posibilidades de un avance significativo en las negociaciones entre Ucrania y Rusia en Estambul, sugiriendo una baja probabilidad de llegar a acuerdos rápidos. En cuanto a las decisiones de personal, el 14 de mayo, el presidente ruso Vladimir Putin firmó un decreto sobre la composición de la delegación para las negociaciones con la parte ucraniana. Es importante señalar que en la lista publicada previamente, Putin no figura como participante. La jefatura de la delegación rusa fue asignada a Vladimir Medinski, quien ya dirigió el proceso de negociaciones entre ambos países a principios de 2022. Por parte de Ucrania, en respuesta, el presidente Volodymyr Zelensky aprobó el 15 de mayo la composición de la delegación ucraniana para las futuras negociaciones en Estambul. En este grupo participan 12 representantes del gobierno ucraniano, entre quienes Zelensky personalmente seleccionó a los participantes para facilitar al máximo la consecución de una paz justa y duradera en territorio ucraniano. Por lo tanto, la situación en torno a las posibles negociaciones sigue siendo tensa y multifacética, y la fecha y el formato de las próximas conversaciones permanecen en duda. Como señalan analistas y testigos, estos diálogos podrían convertirse en un paso importante hacia una solución diplomática del conflicto, aunque su éxito aún está muy cuestionado.

Source