En Crimea nuevamente se ha registrado un agresivo y brutal uso de drones por parte de las fuerzas rusas, lo que causó graves heridas a un civil

Chas Pravdy - 15 mayo 2025 12:32

El incidente ocurrió en la ciudad de Berdíansk, ubicada en la parte sur de la región, y confirma una vez más la magnitud y el cinismo de la llamada táctica "castigadora" de los ocupantes en relación con la población civil de Ucrania. Según la información del portavoz de la Administración Militar Regional de Jersón, las tropas rusas lanzaron explosivos desde un dron en las calles de Berdíansk, intentando crear un ambiente de caos y atemorizar a la población local. La fuente informa que la víctima fue un hombre de 71 años, quien en el momento del ataque circulaba en bicicleta — y durante el desplazamiento se convirtió en una víctima accidental de la provocación rusa. Como resultado de este incidente, al hombre se le diagnosticó una lesión por explosivos, heridas por fragmentos en las piernas y una conmoción cerebral. Los médicos de emergencia, que llegaron rápidamente al lugar del hecho, brindaron ayuda inmediata a la víctima y lo trasladaron a un hospital local para realizar una evaluación y tratamiento adicional. Actualmente, la vida del hombre está fuera de peligro; los especialistas hacen todo lo posible para estabilizar su estado y proporcionar la terapia necesaria. Este incidente es otra confirmación de la magnitud y la crueldad de la táctica rusa en los territorios ocupados. En Berdíansk y en las localidades cercanas, en los últimos días, se ha observado un uso activo de drones para ataques contra la población civil. Recientemente, se informó sobre las heridas de tres habitantes de Jersón, quienes resultaron lesionados por estos ataques, en Bilozerka y en la misma Jersón. También, se reportó un caso de una residente local que fue herida por una mina rusa, lo que subraya aún más el cinismo y el nivel sin precedentes de peligro que representan estos medios en manos de los ocupantes. Con las evaluaciones de expertos militares y comunidades que han condenado repetidamente esta práctica, se puede concluir que Rusia no se detiene ante el uso de cualquier medio para atemorizar y destruir a las comunidades pacíficas, considerándolo parte de su llamada “guerra cívica”. Tal táctica no solo viola el derecho internacional, sino que también pone en peligro la vida y la salud de miles de ucranianos, obligándolos a vivir con un estado constante de miedo. A pesar de los esfuerzos por detener esta ola de terror, la respuesta del gobierno ucraniano y las autoridades de seguridad ha sido coherente: se mantiene en funcionamiento un grupo de investigación y operación, que llama a los residentes a tener precaución y reportar cualquier objeto o situación sospechosa. La comunidad internacional también continúa solicitando el fortalecimiento de sanciones y el monitoreo constante de quienes apoyan estas acciones agresivas de Rusia en suelo ucraniano. Mientras la guerra continúa, cada nuevo caso demuestra que la población civil sigue siendo el principal objetivo del enemigo, que no conoce límites en su crueldad. Los ucranianos permanecen firmes y luchan por cada uno de sus hogares, y estos testimonios nos impulsan aún más a apoyar activamente la defensa nacional para detener esta ola destructiva de agresión.

Source