El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, realizó una visita oficial a Ankara, donde sostuvo importantes conversaciones con el líder turco

Chas Pravdy - 15 mayo 2025 12:28

La visita tuvo lugar en un contexto de creciente interés por parte de las autoridades ucranianas en los canales diplomáticos para buscar la paz y resolver el conflicto, que ya lleva más de un año en curso. Según la información publicada por Zelensky a través de sus redes sociales oficiales, esta visita fue acordada gracias a una serie de señales internas y llamadas diplomáticas que confirmaron la disposición de Ucrania a mantener negociaciones abiertas y directas. El jefe del Estado señaló que las conversaciones se llevarán a cabo en el más alto nivel. La delegación incluyó representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, la oficina del presidente ucraniano, autoridades militares y servicios de inteligencia, ya que el principal objetivo es definir soluciones capaces de poner fin a la guerra y garantizar una paz justa para Ucrania. Zelensky enfatizó que su interlocutor, el presidente de la República Turca, Recep Tayyip Erdoğan, abrió amplias posibilidades para el diálogo. Se prevé que las negociaciones comiencen con una reunión en formato amplio con el líder turco, en la que participarán representantes de todas las instituciones clave de Turquía. Se espera que durante esta reunión se discutan no solo cuestiones bilaterales, sino también el contexto internacional de seguridad. Zelensky informó sobre el respaldo a los contactos con Estados Unidos, sugiriendo que los altos funcionarios estadounidenses también participarán en las conversaciones en Turquía, aunque su visita aún no ha sido confirmada definitivamente. Esto indica un interés internacional creciente en los procesos de resolución del conflicto entre Ucrania y Rusia y en la búsqueda de enfoques diplomáticos por parte de todos los interesados. En general, esta visita diplomática marca una nueva etapa en los esfuerzos de Ucrania por encontrar vías para resolver el conflicto, aprovechando las oportunidades que ofrece Turquía como mediador neutral e influyente en la región. Se espera que al final de las negociaciones, el lado ucraniano comunique los resultados y los próximos pasos en el proceso diplomático, lo cual será un momento importante en los esfuerzos internacionales para devolver la paz y la estabilidad en Ucrania.

Source