El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, hizo un llamamiento a Putin para que muestre un verdadero liderazgo: nada de “vacilaciones” en el mundo en busca de una “persona” para negociar

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, expresó sinceramente su opinión sobre la falta de intenciones reales de Vladimir Putin de reunirse para negociaciones, subrayando que Moscú debe mostrar un liderazgo genuino y participar personalmente en un diálogo con Ucrania. En una conferencia de prensa en Ankara, el líder ucraniano afirmó que no cumplir con este simple paso es una muestra no solo de falta de respeto hacia Ucrania, sino también hacia los representantes oficiales de Estados Unidos y Turquía. “Creo que el líder del Kremlin debe asumir su responsabilidad y demostrar que es un verdadero líder. Si está dispuesto a dialogar, debe hacerlo en igualdad de condiciones, sin condiciones adicionales ni retrasos. Creamos una oportunidad para la reunión. Actualmente estamos en Ankara, pronto enviamos un grupo de delegados a Estambul. Pero, ¿dónde está el propio Putin? No está ni aquí ni allí. No podemos andar vagando por todo el mundo en busca de ‘la persona’ para mantener negociaciones. Eso es una muestra de falta de respeto”, afirmó Zelensky en su discurso. El jefe de Ucrania resaltó que precisamente Estados Unidos y Turquía deben sentir actualmente la falta de respeto por parte de Rusia debido a su ignorancia del proceso diplomático. “No hay tiempo ni lugar para reuniones, no hay delegaciones de alto nivel. Eso es una falta de respeto personal. No digo que los rusos nos respeten, pero en respuesta, Rusia trata con falta de respeto a otros, en particular a Erdogan y a Trump. Trump, a su vez, envió una delegación seria, incluyendo al secretario de Estado, Antony Blinken. ¿Y dónde está la delegación rusa? Solo un representante, el asistente Mijail Mijailov, mientras que los jugadores estratégicos, Rusia y Ucrania, quedaron sin participantes iguales en las negociaciones. Esto refleja una actitud no seria hacia el proceso, hacia los socios mediadores y hacia Turquía, que actúa como pacificadora”, subrayó Zelensky. El participante en las negociaciones agregó que Ucrania espera con insistencia que los socios mundiales tomen medidas sancionadoras decisivas en caso de que Rusia continúe evadiendo pasos concretos para terminar la guerra. “Mostramos máxima apertura y disposición al diálogo, pero también hacemos un llamado a todos a la responsabilidad. En caso de que Rusia ignore las posibles sanciones, esperaremos acciones más firmes por parte de los países correspondientes”, afirmó el presidente. Recordemos que Volodymyr Zelensky actualmente se encuentra en Turquía, donde mantiene conversaciones con el presidente Recep Tayyip Erdoğan y con representantes del Kremlin. Según el líder ucraniano, acudió a las conversaciones a nivel alto, pero, según fuentes, la composición de la delegación rusa, aprobada en Moscú el 15 de mayo, difícilmente corresponde a un diálogo constructivo. Rusia ha formado una delegación encabezada por el asistente de Putin, Vladimir Mijaílov, pero el propio presidente ruso, Vladimir Putin, no participará en las conversaciones en Estambul. Ucrania ha manifestado su disposición a celebrar un encuentro personal con Putin el jueves en Estambul, pero aún no ha recibido confirmación oficial desde Moscú. Se indica oficialmente que Putin ha aprobado la composición de la delegación para las negociaciones, pero no participará personalmente. Mientras tanto, los ritmos de la diplomacia permanecen en duda, y los países del mundo llaman a activar el proceso y buscar caminos hacia la paz mediante el diálogo. Además, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró su disposición a llegar a Estambul el viernes para conversaciones con la comunidad internacional sobre la resolución del conflicto ruso-ucraniano. Esto genera una dinámica adicional antes de importantes encuentros diplomáticos, y quizás será un factor para acelerar la búsqueda de un acuerdo en medio de la situación compleja en los frentes y en las mesas de negociación.