El Ministro de Relaciones Exteriores de la OTAN, Mark Rutte, en su reciente declaración, hizo un énfasis considerable en que, en el contexto de la guerra en Ucrania, Rusia, encabezada por Vladimir Putin, ha ignorado prácticamente la posibilidad de iniciar negociaciones diplomáticas reales con la parte ucraniana

Chas Pravdy - 15 mayo 2025 14:33

Según sus palabras, Moscú rechazó la propuesta de una reunión en Estambul, инициada por el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y en su lugar envió una delegación de bajo nivel, lo que indica la falta de seriedad por parte del liderazgo capitalino para lograr un acuerdo de paz. Según informa "European Pravda" citando las palabras de Rutte, el Secretario General de la OTAN señaló que Ucrania demuestra apertura al diálogo, manifestando su disposición a reunirse personalmente con Putin y a negociar con el fin de poner fin al conflicto. Zelensky ha declarado en varias ocasiones que está listo para sentarse a la mesa de negociaciones tan pronto como las tropas rusas anuncien un alto el fuego. "Estoy dispuesto a dialogar con Putin, pero solo si Rusia primero detiene las hostilidades y acepta una resolución pacífica", subrayó el presidente ucraniano. Rutte resaltó que la situación es evidente: «Ucrania demuestra su apertura y disposición a comprometerse, mientras que Rusia ha ignorado esta oportunidad». Según sus palabras, la comunidad internacional y los aliados de EE.UU. expresan su apoyo a los esfuerzos de Ucrania y trabajan para encontrar una salida al conflicto en cualquier circunstancia, resaltando la importancia de la diplomacia y la búsqueda de paz. El Secretario General de la OTAN también agradeció a los Estados Unidos y al equipo del presidente Donald Trump por su dedicación a la idea de alcanzar la paz en Ucrania. Sus palabras confirman que se presta gran atención a los esfuerzos diplomáticos y a los esfuerzos aliancistas por lograr una resolución pacífica del conflicto, que ya lleva más de un año. Al mismo tiempo, el portavoz oficial del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó oficialmente que Vladimir Putin no tiene previsto viajar a Estambul para negociar con la delegación ucraniana en un futuro cercano. Por su parte, el presidente ucraniano Zelensky, tras aterrizar en el aeropuerto de Ankara, expresó que los próximos pasos para posibles negociaciones serán determinados en un diálogo cercano con el líder turco Recep Tayyip Erdoğan. Asimismo, en el espacio informativo no se informa de ninguna fecha concreta o reunión planificada entre Rusia y Ucrania debido a la situación de las negociaciones diplomáticas. Por lo tanto, la situación permanece en un estado de incertidumbre. Ucrania demuestra su apertura al diálogo, pero sin una participación activa de Rusia y su voluntad política para negociar, los caminos hacia una resolución pacífica permanecen cerrados. Es evidente que las perspectivas de una solución diplomática al conflicto dependen no solo de la política de Kyiv, sino también de los próximos pasos que tome Moscú. Al mismo tiempo, se enfatiza que la comunidad internacional apoya con todas sus fuerzas los esfuerzos de Ucrania por alcanzar la paz y trabaja para crear condiciones favorables para reiniciar el proceso de negociaciones.

Source