Donald Trump está abierto a la posibilidad de viajar personalmente a Estambul para participar en el proceso de negociaciones sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania

Chas Pravdy - 15 mayo 2025 10:40

Así lo declaró el ex presidente de Estados Unidos durante su presencia en Catar, donde terminaba su tour por Oriente Medio. En su discurso, Trump afirmó que está dispuesto a acudir a la capital turca el viernes 16 de mayo y así participar en las discussions diplomáticas que tendrán lugar en Estambul. La decisión de Trump, que fue anunciada en medio de rumores y especulaciones en la comunidad política mundial, se basa en su afirmación de que una visita personal podría dinamizar las conversaciones entre las partes en conflicto. "Dije que si yo no voy, Putin no irá, y mi opinión se confirma. Por lo tanto, si es necesario, puedo ir a Estambul el viernes", indicó. Es importante adicionar que estas palabras fueron pronunciadas en presencia de periodistas alrededor de su salida de Doha, donde concluía su viaje por Oriente Medio. La conversación sobre la posible participación de Trump en futuros foros diplomáticos surgió en medio de una ola de información relacionada con las negociaciones planificadas entre Ucrania, Rusia y Turquía. Actualmente se sabe que, según informes previos, la parte rusa aprobó tarde en la noche del 14 de mayo la composición de la delegación para participar en las negociaciones acordadas en Estambul, programadas para el 15 de mayo. Sin embargo, en la lista publicada por el Kremlin, no aparecen los nombres de Vladimir Putin, líder de Rusia, entre los delegados. Esto ha generado más especulaciones sobre la naturaleza y perspectivas del proceso de negociación. Se había informado previamente que tanto Trump como el presidente ruso Vladimir Putin posiblemente no planean visitar Turquía. Según fuentes, el ex mandatario estadounidense fue informado de la posible visita, pero tampoco confirmó su participación. Mientras Trump reflexionaba públicamente sobre una posible visita a Estambul, en los círculos políticos circulaban suposiciones de que tanto él como Putin podrían no asistir o que su participación sería impredecible. Una particularidad de la situación es que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, habría planeado reunirse el 15 de mayo con el líder turco Recep Tayyip Erdoğan en la capital de Turquía, Ankara. Se espera que este encuentro sea un importante foro diplomático para discutir la situación en el frente y buscar caminos hacia la paz. Se anticipaba que Zelenski, quien anteriormente declaró estar dispuesto a acudir a Estambul justo cuando Putin esté en la ciudad, desea que su visita esté sincronizada con la del presidente ruso. En resumen, la situación actual sigue siendo tensa y llena de incertidumbre. Al mismo tiempo, la posible visita de Trump a Estambul añade un ingrediente más de intriga al ya complejo proceso diplomático que se prepara en busca de soluciones para la salida del conflicto en el este de Ucrania y la resolución de la situación en torno a las relaciones ruso-ucranianas. Queda pendiente esperar nuevos comunicados oficiales y desarrollos, ya que los próximos días podrían definir el rumbo de las negociaciones y su éxito.

Source