Зеленський озвучив очікування щодо майбутніх переговорів із Росією: визначальні кроки залежать від того, хто прибуде у Туреччину

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, expresó sus expectativas respecto a las próximas negociaciones con Rusia en su última declaración el 14 de mayo. El mandatario señaló que actualmente espera de Moscú información oficial sobre quién representará a su lado en las reuniones de negociación programadas en Turquía. Solo después de esto, las autoridades ucranianas podrán determinar sus próximos pasos en el proceso de resolución del conflicto. En su discurso, Zelensky subrayó que actualmente se llevan a cabo consultas internas y reuniones con su equipo, especialmente sobre el formato del evento en Turquía. “Espero saber quién vendrá de Rusia, y ahí determinaré qué pasos debe dar Ucrania. Solo tras obtener claridad sobre la representación de su parte, podremos reaccionar en consecuencia y planificar nuestras acciones”, afirmó el presidente. El jefe de Estado también expresó cierto escepticismo respecto a las señales del lado ruso. Según sus palabras, por ahora, los rumores y la información difundida en los medios no pueden considerarse convincentes ni suficientes para tomar decisiones estratégicas. Al mismo tiempo, Zelensky mencionó que la situación puede cambiar en un corto período, ya que el miércoles podría visitar Turquía otro alto funcionario, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien está evaluando la posibilidad de asistir a las negociaciones. “Entendemos que una semana puede cambiar radicalmente muchas cosas, tanto en el plano político como diplomático. Es un período muy importante, y en este momento todo se está decidiendo”, destacó Zelensky. En cuanto a las acciones militares, el presidente señaló que en los últimos días, los agresores rusos volvieron a realizar ataques, utilizando drones de ataque y misiles balísticos contra territorios ucranianos. Zelensky enfatizó que, a pesar de la expectativa global de una respuesta positiva por parte de Vladimir Putin a la propuesta de mantener negociaciones directas, Rusia continúa bombardeando Ucrania. “Mientras el mundo entero espera una simple respuesta de 'sí' de Putin a la propuesta de negociaciones directas, él en cambio continúa atacando nuestro país, generando nuevas dramas y tensiones en el conflicto”, afirmó Zelensky. Precedentes y matices importantes Según fuentes oficiales, el jueves 15 de mayo está prevista una reunión entre el presidente ucraniano y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdoğan, en Ankara. Sin embargo, en caso de que el líder del Kremlin, Vladimir Putin, acepte acudir a Estambul, es muy probable que también viajen a Moscú. Esto sería una señal de serias intenciones de diálogo y posibles concesiones de ambas partes. El jefe de la Oficina del Presidente, Andriy Yermak, señaló que la negativa de Putin a acudir a Turquía y a participar en otros formatos de negociación podría interpretarse como una señal definitiva de la falta de voluntad de Moscú de poner fin a la guerra. Según sus palabras, “si Vladimir Putin se niega a presentarse personalmente en Turquía, esto será la última puntada en los acuerdos para una resolución diplomática”. Por su parte, en el Kremlin confirmaron que la parte rusa continúa con la preparación activa para las negociaciones programadas en Estambul el 15 de mayo, y no han hecho otros comentarios o aclaraciones respecto a esta situación. Como si quisieran enfatizar esa disposición, en la dirigencia rusa destacan que el proceso de negociación todavía está en marcha y que se están realizando trabajos técnicos y diplomáticos para su implementación. En general, la situación sigue siendo tensa y colmada de incertidumbre: la comunidad internacional observa con interés el desarrollo de los eventos en la resolución del conflicto y busca respuestas a la pregunta de si Rusia aceptará negociar y quién, con su presencia, confirmará la seriedad de su intención de poner fin a la guerra. Estos días podrían determinar el curso futuro de los acontecimientos en los ámbitos diplomático y militar de Ucrania.