Más del setenta por ciento de los ucranianos se opone a la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias durante el cese el fuego, según los resultados de una encuesta sociológica reciente

Este estudio, realizado por el Instituto Internacional de Sociología de Kiev (КМІС), tuvo lugar del 2 al 12 de mayo de 2023 y constituye una nueva evidencia de la profunda división social respecto a la cuestión de la campaña electoral en condiciones de guerra. Según la encuesta, el 71% de los ucranianos se opone a llevar a cabo elecciones en período de ceasefire, incluso en el caso de garantías de seguridad para el país. Consideran que las elecciones deberían organizarse solo después de lograr una cesación completa de las hostilidades y la firma de un acuerdo de paz definitivo. Al mismo tiempo, aproximadamente el 25% de los encuestados piensa que las elecciones pueden y deben realizarse ya mismo o inmediatamente después de establecer el cese el fuego, incluso ante posibles riesgos e incertidumbre en la situación de seguridad. Es interesante que en los últimos meses se observa una tendencia al alza en el número de personas que apoyan la realización de elecciones aún durante el cese el fuego. Con un aumento del 19% en marzo de 2023 a un 25% en mayo, la cantidad de partidarios de elecciones rápidas ha aumentado ligeramente. Al mismo tiempo, ha disminuido el porcentaje de quienes insisten en que las elecciones deben efectuarse solo cuando termine la guerra por completo — del 78% al 71%. La encuesta "Omnibus" se llevó a cabo mediante entrevistas telefónicas con selección aleatoria de números móviles en todas las regiones bajo control del gobierno ucraniano. Participaron 1010 encuestados mayores de 18 años. Según la metodología, en condiciones normales, el margen de error de dicha muestra con un nivel de confianza del 95% no excede del 4,1% para indicadores en torno al 50%. Sin embargo, en el contexto de la guerra, es importante tener en cuenta desviaciones sistemáticas adicionales debido a la situación complicada y los cambios en la opinión pública. Los resultados de la encuesta abren un debate importante sobre la orientación política de Ucrania en tiempos de guerra, destacando la aversión de la mayoría de la población a apresurarse con las elecciones hasta la estabilización de la situación. Al mismo tiempo, una parte de la población desea mantener los procesos democráticos en cualquier condición, subrayando la necesidad de que las instituciones estatales adopten una postura más clara respecto al futuro del proceso electoral. El tema sigue siendo objeto de discusión, ya que los esfuerzos de las fuerzas políticas y del gobierno están dirigidos a encontrar un equilibrio entre la necesidad de garantizar la legitimidad del poder y los riesgos para la seguridad. Las elecciones durante la guerra siguen siendo una de las herramientas más eficaces para confirmar la voluntad popular, pero la mayoría de los ucranianos considera que aún no ha llegado el mejor momento para realizarlas. La postura de la sociedad, según muestran los estudios, cada vez más se inclina hacia la espera de la consecución de una paz estable, para que votar sea seguro y los resultados sean legítimos y confiables. Según expertos, es evidente que el proceso de toma de decisiones respecto a las próximas elecciones depende no solo de la voluntad política, sino también del desarrollo de la situación en el frente y del nivel de seguridad en el país. Teniendo en cuenta los ánimos actuales, cabe suponer que la cuestión de la fecha de las elecciones seguirá siendo relevante en los próximos meses, generando aún más debates y controversias en la sociedad y en el ámbito político.