Los medios informan que Donald Trump, expresidente de los Estados Unidos de América, no participará en las futuras negociaciones diplomáticas entre Rusia y Ucrania, programadas para el 15 de mayo en Turquía
Según fuentes publicadas en la respetada publicación británica Sky News, un alto funcionario estadounidense declaró oficialmente que Trump ha tomado la decisión de no asistir a esta importante reunión diplomática, y esto no solo afecta su papel en las negociaciones entre los dos países en conflicto, sino también su participación en las relaciones con Rusia y Ucrania en el contexto de esta iniciativa diplomática. La razón principal de dicha decisión, señala la publicación, es el conocimiento de Trump sobre la información acerca de la composición de la delegación rusa para la participación en las negociaciones. Se enfatiza que en Moscú se ha hecho público un listado de participantes que no incluye el nombre de Vladimir Putin; en cambio, se mencionan otros representantes de Rusia, lo que, según las fuentes, podría indicar una participación débil o simbólica de Кремль en esta reunión diplomática. Este acto y la posición de Trump ocurren en un contexto de expectativas y declaraciones por parte del liderazgo ucraniano. Por su parte, el presidente Volodymyr Zelenskyy, el 14 de mayo, en su mensaje en video, afirmó que Ucrania considera importante recibir información oficial de Rusia sobre quién exactamente representará al país agresor en las futuras negociaciones en Turquía. Según el líder ucraniano, solo tras tal comunicado oficial, Ucrania determinará sus próximos pasos. Zelenskyy también informó que el jueves se celebrará una reunión planificada con el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan en Ankara. Al mismo tiempo, subrayó que si Кремль accede a enviar a Estambul a su principal representante — Путін — entonces él mismo, junto con Erdoğan, visitará pronto la capital turca para discutir el curso futuro de las negociaciones. En particular, el jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak, hizo un énfasis adicional: según sus palabras, la negativa de Путін a acudir a Turquía será una señal clara y comprensible a la comunidad internacional sobre la falta de voluntad de Rusia de poner fin a la violencia y regresar a negociaciones de paz. Esto, en la opinión de Yermak, será la última señal de que Кремль continúa alejándose de vías diplomáticas para resolver el conflicto, y, conscientemente, está retrasando el proceso sin intención de hacer concesiones. Así, la situación en torno a las próximas negociaciones en Turquía se vuelve cada vez más tensa. La ausencia de visitas de altos liderazgos rusos y la postura clara de los políticos estadounidenses, por un lado, y del liderazgo ucraniano, por otro, resaltan la complejidad y la imprevisibilidad del proceso diplomático en curso respecto a la guerra en Ucrania. La comunidad internacional sigue observando la situación, esperando si estas negociaciones lograrán cambiar el curso de los acontecimientos y dar el primer paso hacia la paz.