La Unión Europea ha confirmado oficialmente su acuerdo con el 17º paquete de sanciones contra Rusia, que se ha convertido en un paso importante en la política europea para contrarrestar la agresión del Kremlin

Chas Pravdy - 14 mayo 2025 11:18

Así lo informó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su declaración publicada en la red social X (antes Twitter). Ella destacó que este nuevo paquete de sanciones incluye una serie de medidas importantes destinadas a seguir limitando el apoyo tecnológico y energético a Rusia, así como a imponer restricciones adicionales a su industria naviera. En su comentario, la presidenta de la Comisión Europea señaló que Europa cierra aún más el acceso a las tecnologías que Rusia utiliza en la guerra contra Ucrania y añadió a la lista otros 189 barcos de la "flota en la sombra". Este es un aspecto especial en las medidas sancionadoras, ya que, a través de la llamada "flota en la sombra", Rusia continúa transportando recursos energéticos, evadiendo los mecanismos habituales de control, lo que permite al Kremlin mantener y aumentar sus ingresos energéticos incluso durante los combates activos. En su intervención, von der Leyen subrayó: "Esta guerra debe terminar. Continuaremos manteniendo una alta presión sobre el Kremlin". Estas palabras reflejan una vez más la política firme de la UE para reforzar las sanciones contra Rusia con el objetivo de aislarla y detener sus acciones agresivas en la región. De fuentes políticas y círculos diplomáticos en Bruselas se sabe que la preparación del 17º paquete de sanciones ya está concluida y ha sido aprobado por los embajadores de los países miembros de la UE. Este es un paso importante en el proceso de aprobación, que generalmente incluye la coordinación de todos los detalles. La aprobación oficial del plan está prevista para la reunión del Consejo de la UE sobre Asuntos Exteriores, que tendrá lugar el 20 de mayo. Tras la aprobación definitiva del 17º paquete de sanciones, el trabajo en la preparación del siguiente, el 18º, no se detendrá. La Comisión Europea ya está preparando la próxima lista de medidas que aún intensificarán más la presión sobre Rusia y su economía en respuesta a sus acciones en la guerra en curso. Esto vuelve a subrayar la determinación de la Unión Europea de mantenerse a la vanguardia de la comunidad internacional, manteniendo la unidad y reforzando las medidas de presión económica y política sobre el país agresor. Por lo tanto, el nuevo paquete de sanciones demuestra una vez más la postura firme de la Unión Europea en apoyo a Ucrania y en su deseo de castigar a Rusia por sus graves violaciones de las normas internacionales y su política agresiva. Es una señal para el Kremlin de que la UE mantiene su firmeza y está lista para adoptar nuevas medidas si es necesario, para detener el escalofriante avance de sus acciones despiadadas y, mediante la unidad, ayudar a Ucrania a lograr la victoria.

Source