En Kharkiv se dictó sentencia en el caso por ocultación de las circunstancias del mortal accidente con la comitiva del empresario Yaroslavskiy

Chas Pravdy - 14 mayo 2025 22:28

El 9 de mayo, el Tribunal de Distrito de Kiev en Kharkiv dictó una resolución definitiva en el caso, relacionado con la ocultación de las verdaderas causas de la tragedia ocurrida el 9 de febrero de 2022, que costó la vida a un hombre durante un accidente de tráfico. Se trata de un accidente que ocurrió durante la marcha de la comitiva del empresario Oleksandr Yaroslavskiy. La investigación y los procesos judiciales llevan más de tres años en curso, pero a finales de abril de 2023, el tribunal emitió una sentencia en este caso. Según registros judiciales y la información difundida por "Suspilne", la decisión se tomó en un contexto de fallos en la investigación y la alta complejidad del asunto. Es importante destacar que, tras el accidente, han pasado más de tres años, lo cual excede los plazos de prescripción para la responsabilidad penal en casos similares. Esto significa que los acusados por ocultar el crimen y por desconocer las circunstancias exactas de la tragedia fueron eximidos de responsabilidad penal debido al vencimiento de los plazos. Sin embargo, el tribunal estableció castigos para algunos participantes del incidente. En particular, al conductor involucrado en el caso se le condenó a tres años de prisión, aunque fue liberado del cumplimiento de la condena en un período de prueba de un año. La misma resolución se emitió con respecto a otro acusado, quien intentó asumir la culpa durante la investigación; ambos condenados deberán pagar más de 275 mil hryvnias por peritajes y otros costos judiciales. Tienen derecho a apelar la decisión dentro de los 30 días. En este reconocido caso, fueron condenados dos hombres: uno de ellos, nativo de Donetsk, Ucrania, con educación superior, casado, y cuya situación personal consideró que este episodio fue uno de los más adversos en su vida. Trabaja como administrador en la empresa "BaDM". El otro, originario de la región de Kharkiv, residente en Dergachi, con educación técnica secundaria, sin empleo formal y casado. Según datos del portal "Poder judicial", los nombres de estos acusados son Andriy Lígus y Oleksandr Berezhnyi. Se sabe que los hechos ocurrieron en horario nocturno. La noche del 9 al 10 de febrero de 2022, un vehículo perteneciente a la comitiva de Yaroslavskiy atropelló mortalmente a un hombre en la autopista entre las ciudades de Chuguiv y Martove. En el lugar del accidente se encontraron las placas de matrícula del convoy del empresario. Fuentes en las fuerzas del orden informaron que el cuerpo del fallecido ardió doblemente: primero por el auto y luego durante su traslado al morgue. Según información posterior, el empresario Oleksandr Yaroslavskiy afirmó que en el momento del accidente se encontraba en su casa y dormía. Por su parte, representantes de su grupo empresarial DCH negaron que el vehículo soviado por el accidente estuviera controlado por uno de sus empleados, insistiendo en que el conductor era su propio chófer. Sin embargo, posteriormente se descubrió que el conductor, quien supuestamente asumió la culpa, en realidad se encontraba muy lejos del lugar del accidente, lo que generó aún más preguntas sobre la responsabilidad y las circunstancias reales. Como resultado de este destacado caso, la dirección del Ministerio del Interior de Ucrania, bajo la dirección del ministro Denys Monastyrskiy, cesó al jefe de la policía de la región de Kharkiv, Stanislav Perlin. Esto fue un paso radical en el marco de investigaciones relacionadas con fallos en el proceso y posibles falsificaciones o encubrimientos de las circunstancias del accidente, generando un gran escándalo en los círculos policiales. Tras el accidente, también desapareció la ropa del hombre fallecido, lo que aumentó las intrigas en el caso. Solo posteriormente, el 16 de febrero, dicha ropa fue encontrada en las instalaciones del morgue en Chuguiv, lo que despertó sospechas sobre posibles intentos de ocultar pruebas importantes. Según informes, Yaroslavskiy abandonó Ucrania en la mañana del 10 de febrero rumbo a países de descanso con su familia, con la intención de no regresar antes del período de supervisión del proceso, establecido para el 19 de febrero. Sin embargo, en julio de 2022, fuentes en las fuerzas del orden afirmaron que ya había regresado a Ucrania y que continúa con sus obligaciones empresariales. Actualmente, los procesos judiciales siguen en curso, se determina la responsabilidad definitiva de todos los involucrados en la tragedia, y la ciudadanía continúa debatiendo sobre la transparencia de las investigaciones en este caso mediático, reflejando la complejidad de luchar por la justicia en un contexto de influencia de círculos empresariales y políticos.

Source