En España detuvieron al exvicesecretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Oleg Gladkovskiy, lo que ha causado un notable revuelo en los círculos políticos y policiales ucranianos
Sobre esto informó la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAP), que confirmó la detención en territorio español. Según un interlocutor de UNN de la SAP, la información llegó el 14 de mayo de este año. En esa fecha, las agencias de seguridad españolas detuvieron a Gladkovskiy en cumplimiento de las obligaciones internacionales de Ucrania en el marco de un proceso penal. En el comunicado enfatizan que la detención está relacionada con investigaciones en las que está involucrado un exfuncionario, acusado de abusos financieros y de causar daños significativos al estado. "El 14 de mayo, en territorio del Reino de España, las estructuras policiales locales detuvieron al exvicesecretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, acusado en un proceso penal iniciado por la Fiscalía Anticorrupción Especializada y la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania. Según estimaciones preliminares, la cantidad de daños causados al estado asciende a aproximadamente 17,44 millones de hryvnias", aclaró un interlocutor de la SAP. Actualmente, las autoridades policiales españolas están evaluando la posibilidad de extraditar a Gladkovskiy a Ucrania, donde deberá responder ante la justicia por los cargos que le imputan. Hasta ahora no se ha publicado información oficial sobre los próximos pasos, pero el proceso de extradición, por lo general, puede tomar varias semanas o incluso meses, dependiendo de los procedimientos legales y los acuerdos bilaterales. Esta noticia inquieta a los círculos políticos de Ucrania, ya que Gladkovskiy fue durante mucho tiempo una de las figuras clave en el ámbito de la seguridad nacional, y su detención en el extranjero podría estimular investigaciones adicionales en el marco de amplios procesos anticorrupción. Además, este caso resalta la importancia de la cooperación internacional de Ucrania con las autoridades de otros países en la lucha contra la corrupción y los abusos de poder. Hasta el momento, no han llegado comentarios oficiales de las autoridades policiales españolas ni de los representantes de Gladkovskiy respecto a la situación. La sociedad ucraniana y los medios de comunicación discuten activamente esta noticia, ya que constituye otra señal de la firmeza del poder ucraniano en la lucha contra las estructuras de corrupción, así como de la capacidad de las autoridades ucranianas para actuar en el ámbito internacional en busca de justicia.