Андрій Єрмак: Ucrania está lista para cualquier formato de negociaciones bajo una condición: un cese total del fuego
El jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andrіy Yermak, expresó una posición clara respecto a la posibilidad de negociar con Rusia. Según sus palabras, la parte ucraniana no tiene objeciones a cualquier formato de diálogo diplomático, pero la condición principal para comenzar dicho proceso es un cese completo y sin condiciones de fuego por parte del país agresor. Esta declaración la publicó en su canal de Telegram, donde también compartió los principales mensajes que surgieron durante su entrevista con el periódico francés Le Monde. «Estamos listos para cualquier formato de diálogo con Rusia — subrayó el jefe de la Oficina del Presidente —. Pero nuestra principal y única condición es un cese incondicional del fuego. No le tememos, ya que Ucrania ha demostrado su apertura y honestidad en la búsqueda de la paz. Ahora, la palabra está en Rusia. ¿Es capaz de dar este paso importante? Eso lo mostrará su disposición a participar en un diálogo genuino». Yermak agregó que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, viajará pronto a Turquía, incluso si el líder ruso, Vladimir Putin, se niega a tener contacto personal. «Continuamos con nuestro trabajo diplomático, y esta visita es una señal clara para la comunidad internacional: Moscú no desea la paz, no está preparado para negociaciones constructivas y evidentemente ignora la importancia de las vías diplomáticas para resolver el conflicto», insistió. En relación al papel de Estados Unidos, Yermak expresó su esperanza de que los socios estratégicos de Ucrania mantengan su participación activa en el proceso de resolución de la situación. «Agradecemos a Steve Beiko por su enfoque constructivo y por entender que el cese del fuego debe ser el siguiente paso lógico. También expresó altos elogios al presidente de EE. UU., Donald Trump, por su mensaje claro: si Putin no busca la paz, Ucrania recibirá más de lo que imagina», destacó. El jefe de la Oficina del Presidente añadió que en caso de que Putin rechace una visita personal a Turquía, esto debe servir como una señal para acciones decisivas de Ucrania y de la comunidad internacional. En primer lugar, se habla de intensificar las medidas de sanciones — tanto de EE. UU. como de Europa. Yermak llama a aumentar la presión sobre Rusia mediante la implementación de nuevas restricciones, especialmente en los ámbitos de energía y finanzas, que debiliten seriamente al régimen de Moscú. «30 días de silencio no son un signo de superioridad militar, sino una oportunidad para comenzar un proceso de diálogo real. Es la posibilidad de establecer delegaciones, asegurar la monitorización y aumentar la transparencia. Y justamente Estados Unidos tiene la capacidad de asumir ese papel», enfatizó. Respecto a temas de defensa, Yermak informó que Ucrania mantiene negociaciones activas con aliados europeos sobre la compra de sistemas de defensa aérea. «Ya tenemos los primeros resultados concretos de nuestra coalición de voluntarios, que contribuyen a fortalecer nuestras capacidades defensivas», comentó. Lo más importante para Ucrania, según Yermak, son su seguridad y garantías, así como la posibilidad de una rápida adhesión a la OTAN. «Sin esto, no habrá garantías reales de nuestra seguridad y soberanía. Nunca permitiremos que Rusia tenga derecho de veto sobre nuestro futuro. Esa es nuestra decisión estratégica y su responsabilidad», concluyó, haciendo un llamado a la comunidad internacional a actuar con decisión y urgencia para proteger los intereses ucranianos y garantizar la paz en la región.