Zelenski ha expresado abiertamente sus intenciones respecto a posibles negociaciones con Vladimir Putin
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, en una conferencia de prensa oficial que tuvo lugar el 13 de mayo, compartió su visión sobre un posible diálogo futuro con el líder ruso Vladimir Putin. El tema principal de esta conversación será la cuestión de una cesación irreversible de las hostilidades y el establecimiento de una paz duradera en la región ucraniana. Según palabras del presidente ucraniano, no descarta la posibilidad de una reunión personal con el dirigente ruso, pero bajo condiciones de una preparación cuidadosa y acuerdos concretos sobre el contenido de las negociaciones. Zelenski subrayó que desea hacer todo lo posible para que dicho encuentro tenga lugar en un futuro cercano. “Haremos todo lo posible para que esta reunión suceda”, afirmó. Según su opinión, es importante que el presidente ruso Vladimir Putin esté no solo dispuesto a expresar su posición en los medios de comunicación, sino también preparado para negociaciones reales. “Si Putin realmente está dispuesto no solo a hablar en público, sino también a sentarse a la mesa de negociaciones, tenemos una oportunidad de llegar a acuerdos”, señaló Zelenski. El liderazgo ucraniano enfatizó que el tema principal de la futura conversación será la cuestión de una completa cesación de las hostilidades y la estabilización de la situación en la región. “Insistiré en que lleguemos a un acuerdo sobre un cese de fuego integral e incondicional. Esa es nuestra prioridad: detener el derramamiento de sangre y devolver a Ucrania el control de sus fronteras y territorios”, añadió. Zelenski enfatizó que el principal sujeto que puede tomar la decisión de detener la guerra es el presidente ruso. “Debo hablar con él, porque él es el único responsable de esta situación. Él puede ordenar detener las hostilidades y poner en marcha el proceso de negociaciones de paz”, afirmó el jefe de Estado. Sobre una posible reunión entre los líderes de Ucrania y Rusia, se ha hablado varias veces en círculos políticos, sin embargo, los contactos directos hasta ahora han sido solo declaraciones diplomáticas y encuentros informales en foros internacionales. Zelenski está convencido de que el diálogo entre ambos países debe ser mucho más que simbólico, debe ser real y efectivo, ya que del éxito de estas negociaciones depende el destino de millones de ucranianos afectados por la invasión rusa. Cabe recordar que últimamente, en Kiev y Moscú, aumenta la conciencia sobre la necesidad de buscar compromisos que puedan poner fin a la guerra. Zelenski ha subrayado varias veces que está dispuesto a hacer concesiones, pero solo si se garantiza una seguridad a largo plazo y estable para el pueblo ucraniano y la recuperación de la soberanía del Estado. Por el momento, no se han anunciado fechas oficiales ni acuerdos concretos respecto a una posible reunión de los líderes, sin embargo, en círculos diplomáticos crece el interés en este tema, ya que del éxito de dichas negociaciones no solo depende el fin de la guerra, sino también el futuro de toda la región. Zelenski asegura que hará todo lo posible para que este momento histórico se materialice y sirva como un catalizador para devolver la paz y la estabilidad en Ucrania y en las áreas circundantes.