Las fuerzas de ocupación rusas avanzaron en Toretsk y en la dirección de Pokrovsk: nuevos datos de DeepState

Chas Pravdy - 13 mayo 2025 00:14

Durante la noche del 12 al 13 de mayo, el proyecto analítico DeepState informó sobre una nueva etapa de las hostilidades en el este de Ucrania. Según su información, las tropas rusas realizaron un avance parcial en la ciudad de Toretsk, así como cerca de varios asentamientos en la dirección de Pokrovsk, en la región de Donetsk. Esto indica que el enemigo está intentando afianzarse activamente en nuevas posiciones, a pesar de los esfuerzos de los defensores ucranianos. Según el mapa actualizado de las operaciones militares de DeepState, las fuerzas de ocupación rusas han avanzado ligeramente más en el territorio de Toretsk, lo cual tiene un significado estratégico para la defensa de la región. Además, han surgido informes sobre avances cerca de los asentamientos de Romanivka y Novoolenivka — estos son pequeños, pero tácticamente importantes, poblaciones situadas en la dirección de Pokrovsk. Toda esta región sigue siendo tensa y bajo fuego constante. Según datos del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, desde el comienzo del día 12 de mayo se han registrado más de 130 enfrentamientos en el frente, de los cuales 50 ocurrieron específicamente en la dirección de Pokrovsk. Esto refleja una resistencia activa y una situación tensa que continúa complicando la situación militar en la región. Mientras tanto, los líderes mundiales siguen haciendo llamados a la paz. El sábado 10 de mayo, Francia, Alemania, el Reino Unido y Polonia emitieron conjuntamente un comunicado en el que insisten en un cese incondicional del fuego en el este de Ucrania por un período no menor a 30 días, comenzando desde el 12 de mayo. Subrayan que esto es necesario para desbloquear el proceso de negociaciones y reducir las pérdidas humanas. Sin embargo, la respuesta del Kremlin no se hizo esperar. En el gobierno ruso y en el Ministerio de Asuntos Exteriores declararon que no se pueden mantener negociaciones con Rusia mediante amenazas y presión. En respuesta a las demandas de Occidente de establecer un alto el fuego y la imposición de sanciones adicionales en caso de no lograr la paz, en Moscú enfatizan que cualquier acción respecto a Ucrania debe ser coordinada con Rusia y tener en cuenta sus intereses. Ante esta situación tensa, se espera un posible agravamiento o nuevas rondas de negociaciones. Sin embargo, por el momento está claro que el frente sigue siendo vulnerable y que las hostilidades continúan destruyendo la vida pacífica de los habitantes de la región, alejando la posibilidad de una solución rápida al conflicto.

Source