Vietnam y Rusia en acuerdos: una nueva etapa de cooperación en el sector de la energía nuclear y energético

Chas Pravdy - 12 mayo 2025 06:16

Como resultado de la reciente reunión diplomática entre Vietnam y la Federación de Rusia, se alcanzó un acuerdo importante respecto a la colaboración conjunta en la construcción de centrales nucleares, abriendo así un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales en el campo de la energía. Esta noticia surgió tras la visita del líder vietnamita, Hoàng Xuân Phúc, a Moscú, que sirvió como impulso para activar la cooperación entre ambos países en áreas estratégicamente importantes relacionadas con la producción de electricidad. Según la agencia Reuters, tras el encuentro se publicó una declaración conjunta en la que se expresa la intención de organizar rápidamente negociaciones y firmar un acuerdo específico para la implementación de proyectos de construcción de plantas nucleares en Vietnam. Se destaca que la construcción de nuevas instalaciones atómicas se llevará a cabo cumpliendo estrictamente con los estándares internacionales de seguridad nuclear y radiológica, considerando además las peculiaridades socioeconómicas del país. De acuerdo con los datos publicados, Vietnam, que ha considerado desde hace tiempo la recuperación de su programa de energía nuclear, ha vuelto a planificar activamente proyectos que fueron congelados hace casi diez años. Esto constituye un paso lógico dentro de medidas integrales para diversificar las políticas energéticas y económicas del país, que está marcando rápidamente una tendencia hacia el aumento de la producción de electricidad para sostener un rápido crecimiento económico. El gobierno vietnamita ya había declarado previamente su intención de poner en operación las primeras unidades nucleares, con una potencia total de hasta 6.4 gigavatios, en el período entre 2030 y 2035. Estos planes incluyen no solo la realización interna de proyectos, sino también el fortalecimiento de la cooperación con socios extranjeros, entre los cuales destacan principalmente Rusia, Japón, Corea del Sur, Francia y Estados Unidos. Esto demuestra que Vietnam apuesta por un enfoque multilateral y abierto en el desarrollo del sector nuclear. Además del programa de energía nuclear, los acuerdos bilaterales prevén una activización de la cooperación en el sector energético en general. En particular, las naciones acordaron aumentar los volúmenes de petróleo ruso y gas natural licuado, lo cual será un factor importante para garantizar la seguridad energética de Vietnam y fortalecer la colaboración en el ámbito energético. Asimismo, los países también apostaron por profundizar la presencia de sus empresas energéticas en los territorios respectivos, con el fin de promover una asociación a largo plazo y el intercambio de tecnologías. En general, la firma de este acuerdo abre nuevas oportunidades para el desarrollo del potencial energético de Vietnam mediante tecnologías, inversiones y experiencia rusas en el campo de la energía nuclear. También demuestra la orientación estratégica de ambos países hacia el fortalecimiento de la cooperación en áreas de importancia crítica para garantizar la estabilidad y el crecimiento económico en el futuro. Se espera que la implementación de estos acuerdos traiga beneficios a largo plazo y contribuya a la formación de relaciones más estrechas entre Vietnam y Rusia en los ámbitos de la energía y la tecnología.

Source