Registraciones en la Guardia Nacional de Ucrania: qué hay que saber sobre los últimos acontecimientos y el comentario oficial de la fiscalía
El 12 de mayo, las fuerzas policiales ucranianas volvieron a captar la atención pública con una gran campaña anticorrupción, realizando varias diligencias simultáneas en la estructura de la Guardia Nacional. En ese día, la Fiscalía especializada contra la corrupción y la Oficina Nacional Anticorrupción publicaron un comentario oficial sobre la situación, señalando que no divulgarán detalles de las investigaciones en curso, centrándose únicamente en los resultados de las pruebas recopiladas. Según la información publicada en el comunicado de prensa de la SPP, las provocaciones y las diligencias judiciales estuvieron relacionadas con altos cargos de la Guardia Nacional. Sin embargo, las autoridades enfatizan que la realización de registros u otros procedimientos de investigación no implica automáticamente la culpabilidad de una persona por un delito penal. Esto, dicen, es una práctica estándar para recopilar pruebas, parte del proceso de verificación de versiones y establecimiento de la verdad. Solo después de obtener suficientes testimonios y documentos, los investigadores y fiscales pueden formular sospechas contra personas específicas. En el comentario de la institución oficial, se subraya: "No comentamos sobre el curso ni los resultados de las diligencias en nuestros procesos penales para no interferir en la objetividad de la investigación. La información sobre los resultados estará disponible solo cuando se hayan recopilado suficientes pruebas para notificarlas". De acuerdo con los comunicados oficiales, los resultados de las investigaciones y las decisiones procesales posteriores del Fiscal especializado contra la corrupción y la NABU serán divulgados en el orden establecido por la ley. Esto refleja la importancia de un enfoque objetivo y equilibrado para informar sobre la situación en la sociedad, así como el compromiso del poder por la transparencia en la lucha contra la corrupción. ¿Qué precedió a estos evento? Según fuentes en los órganos de seguridad, los días 9 y 10 de mayo, en la Guardia Nacional se realizaron registros, incluyendo a varios funcionarios de alto rango, con el fin de incautar documentos y pruebas de posibles abusos. Según medios y fuentes del portal ZN.UA, las diligencias se llevaron a cabo en varias figuras clave de la gestión de la Guardia Nacional. En concreto, las autoridades acudieron a la casa del jefe de la Guardia, el general de brigada Oleksandr Pivnenko, así como a los jefes del departamento de logística — coroneles Serhiy Hritsenko, Mykola Modlinsky y el jefe de gestión de vehículos y tanques — Oleksandr Kalatynets. También visitaron al jefe del departamento de alojamiento y construcción capital — coronel Denys Hanas, y al jefe de la base central de producción y tecnología de la NGU — coronel Volodymyr Fedorovsky. Según explicaron los medios, la investigación se realiza en el marco de una pesquisa sobre un esquema de corrupción que ha recibido atención especial por parte de las fuerzas del orden debido a sospechas de abusos que podrían haber generado ganancias ilegales por unos 190 millones de hryvnias. Se ha establecido que los implicados pudieron haber obtenido estos fondos facilitando compras para el Centro de Producción y Tecnología de la Guardia Nacional. Según periodistas, se trata de varios casos específicos, entre ellos, la adquisición de un Toyota RAV-4 2023 y un local no residencial de más de 70 metros cuadrados en Kiev. Según las sospechas, estos servicios y bienes habrían sido obtenidos en el marco de un esquema de corrupción en el manejo de recursos, que podría estar vinculado a decisiones ilegales en las compras y contratos. Actualmente, las autoridades continúan con la investigación, y no se han divulgado confirmaciones ni desmentidos públicos sobre acusaciones concretas. Es importante destacar que en las fuerzas del orden señalan que las diligencias tienen carácter meramente informativo y probatorio, y no indican la culpabilidad de ninguna persona hasta que finalice el proceso. En general, esta serie de registros fue una de las acciones más gravosas en la lucha contra la corrupción en el sector de la seguridad y defensa, demostrando el fortalecimiento del control interno y el deseo de las autoridades de cerrar filas en una lucha que lleva años. La esperanza es clara: resolver este caso debe demostrar a la sociedad y a los socios internacionales que Ucrania está comprometida con reformar su sector de seguridad y combatir la corrupción incluso en las estructuras más altas.