La comunidad internacional de aviación ha reconocido oficialmente por primera vez la responsabilidad de Rusia en el derribo de la tragedia del vuelo MH17 en 2014
En una decisión diplomática importante que podría tener consecuencias graves para la Federación Rusa, el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) reconoció oficialmente la responsabilidad de Rusia en el derribo del avión de pasajeros del vuelo MH17 en julio de 2014. Esto fue el resultado de una prolongada disputa internacional, iniciada por los Países Bajos y Australia, que duró más de dos años y se convirtió en una de las batallas jurídicas y políticas más agudas en el contexto del conflicto ruso-ucraniano. Según informa el Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, que junto con diplomáticos australianos fue uno de los iniciadores de esta denuncia judicial internacional, la decisión se tomó el 12 de mayo en la reunión del Consejo de la OACI. Fuentes informan que en la votación participaron representantes de los países miembros de la organización y que "una mayoría significativa" apoyó la postura de los Países Bajos y Australia respecto a la responsabilidad de Rusia. Esta decisión histórica significa que la comunidad internacional reconoce oficialmente el papel de Rusia en la tragedia, que durante tres años fue objeto de numerosos debates jurídicos y políticos. El siguiente paso clave en la investigación es determinar la forma y el alcance de la compensación por los daños y pérdidas humanas causados por la catástrofe. Según los representantes de la OACI, la organización debe instar a Rusia a iniciar un diálogo constructivo y negociar con los Países Bajos y Australia con el fin de lograr resultados concretos. Se destaca la importancia de que estos procesos se realicen en un espíritu de buena voluntad, con un cronograma específico y dentro de los plazos establecidos, con el fin de garantizar la justicia y la responsabilidad humana. Lo que es importante es que Rusia ya emitió una declaración unilateral de suspensión de participación en la disputa en la OACI. Esto ocurrió en verano de 2024, señalando su intención de evitar presiones internacionales adicionales en el marco de esta organización. Sin embargo, el proceso legal ya ha alcanzado una escala internacional significativa y ha establecido un precedente que podría tener implicaciones duraderas para la posición de Rusia en el escenario mundial. Además, cabe mencionar que la decisión de responsabilizar a Rusia fue respaldada no solo por una votación diplomática, sino también reforzada por decisiones judiciales importantes. En particular, el Tribunal de La Haya condenó en ausencia el 17 de noviembre de 2022 a tres rusos —Igor Girkin, Sergei Dubinsky y Leonid Kharchenko— por su papel en el derribo del avión malasio. Según las conclusiones del tribunal, Moscú controlaba a las "DNR" en el momento del derribo del vuelo MH17 y participó directamente en este delito, lo cual está confirmado por numerosas pruebas y testimonios. Esta histórica resolución de la OACI se convirtió en la primera confirmación oficial del rol de Rusia en una tragedia de gran magnitud y reforzó los esfuerzos internacionales en la búsqueda de justicia. Al mismo tiempo, abre una nueva etapa con la posibilidad de obtener compensación y responsabilizar a los implicados en este trágico evento, estableciendo un precedente para futuras investigaciones en el ámbito de la aviación civil y el derecho internacional.