Las fuerzas rusas han aumentado la cantidad de operaciones de asalto durante el llamado «alto el fuego», que duró desde el 8 hasta el 10 de mayo, informan los analistas del proyecto Deepstate

Chas Pravdy - 11 mayo 2025 12:17

Según sus estimaciones, en este breve período los ocupantes se han vuelto significativamente más activos en sus acciones militares, lo que indica la ausencia de un cumplimiento real de las condiciones de la tregua y una agresión deliberada en el frente. De acuerdo con los datos publicados, en los primeros tres días del "alto el fuego" los rusos realizaron 193, 196 y 161 operaciones de asalto, respectivamente. Esto supera considerablemente el promedio diario de ataques en abril, que fue de aproximadamente 155. Es decir, según el análisis, la actividad del enemigo en este período aumentó casi al doble. La fuente señala que la situación en el frente presenta signos sospechosos y que esto indica que el régimen de alto el fuego fue más una declaración que una realidad concreta. En el informe se subraya que en la mayoría de los sectores de la línea del frente no se observó un régimen de calma estable y visible. Según los expertos, "prácticamente en todos los frentes solo hubo casos aislados de tiroteos y bombardeos, los cuales no se pueden calificar como cumplimiento del alto el fuego". Tal actividad por parte de las fuerzas rusas plantea serias dudas sobre las promesas y acuerdos internacionales para la cesación de hostilidades, dado que la estructura y los verdaderos intereses de los ocupantes ignoran por completo las medidas establecidas en el acuerdo. Esto demuestra que para los rusos, el "alto el fuego" es más una herramienta táctica que un período real de reducción de tensiones, y puede usarse como pretexto para reagrupamientos y preparativos para nuevos ataques. El comportamiento del enemigo genera cada vez más preocupación no solo entre la parte ucraniana, sino también entre observadores internacionales, quienes ya han notado que los hechos de activación de las hostilidades durante el llamado "alto el fuego" crean tensiones adicionales y perturban todos los esfuerzos por alcanzar una paz verdadera y estabilidad en la región. Los expertos militares subrayan que este comportamiento de Rusia resalta su intención de mantener la actividad estratégica y demuestra el rechazo a cualquier esfuerzo diplomático que contribuya a reducir las tensiones. Actualmente, las fuerzas de defensa ucranianas trabajan en fortalecer sus posiciones y en tratar de controlar la situación en el frente, pero el aumento en el número de ataques rusos tras la declaración de "alto el fuego" genera inquietud y exige una vigilancia más estricta y respuestas rápidas. La comunidad internacional debe manifestar su apoyo y aumentar la presión diplomática sobre Moscú para garantizar de manera más efectiva el cumplimiento de los acuerdos internacionales y prevenir una escalada adicional del conflicto. Como señalan los analistas de Deepstate, la situación actual demuestra la total incapacidad de las fuerzas armadas rusas para cumplir incluso con los acuerdos más simples, y probablemente están utilizando este período "silencioso" para preparar nuevos golpes y fortalecer sus posiciones en una calma temporal. Esto reafirma que una diplomacia bien coordinada y un aumento en la presión internacional son las herramientas más necesarias para frenar la agresión y proteger la soberanía de Ucrania.

Source