Encabezado: Erdoğan propone Turquía como plataforma para negociaciones entre Ucrania y Rusia: el presidente de Turquía expresó su disposición a facilitar la paz en una conversación telefónica con Macron

Chas Pravdy - 11 mayo 2025 14:13

En una reciente conversación telefónica entre el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, surgió una iniciativa interesante y importante que puede convertirse en clave en el proceso de firma de la paz en Ucrania. Según informes del departamento de prensa de Erdoğan, el líder turco aseguró que ha llegado un momento histórico para detener la guerra y mantener negociaciones honestas entre Ucrania y Rusia. Otra declaración importante fue la propuesta de Turquía de actuar como plataforma para tales negociaciones, con el fin de favorecer la consecución de una paz largamente deseada y la estabilización de la situación en el este de Europa. De acuerdo con la información divulgada en la red social X (antiguo Twitter), Erdoğan afirmó que «considerando los logros que indican un giro histórico en la resolución del conflicto», ahora es momento de aprovechar esta oportunidad. Subrayó que Turquía está preparada para hacer todo lo posible para promover la paz y estabilizar la situación, proponiendo específicamente acoger en su territorio negociaciones entre las partes en conflicto. En los detalles del comunicado se menciona que la conversación no solo abordó cuestiones de seguridad regional, sino también los vínculos bilaterales entre Francia y Turquía, así como las peripecias geopolíticas que actualmente atraviesa el mundo. Sin embargo, las declaraciones oficiales por parte de Francia aún no han sido publicadas, por lo que todos los detalles permanecen en reserva; pero es evidente que durante las negociaciones de alto nivel se discutió el tema de la paz. Esta no es la primera iniciativa que involucra a Turquía en el proceso diplomático respecto a Ucrania. Es sumamente importante que, previa a esta conversación, Erdoğan ya había contactado con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y le aseguró la disposición de Ankara de actuar como mediador neutral o plataforma para negociaciones. Como resultado, la diplomacia ucraniana ha recibido un respaldo fuerte por parte de socios, y el líder turco dio un paso abierto en la búsqueda de una solución diplomática que potencialmente podría poner fin a una guerra que ya dura más de un año, destruyendo vidas y causando numerosas destrucciones tanto en Ucrania como en la región en general. En resumen, esta iniciativa abre nuevas posibilidades para la resolución del conflicto y demuestra la voluntad de la comunidad internacional de buscar compromisos y soluciones pacíficas. Aunque por ahora los detalles de los planes de negociación y las reacciones de las partes siguen siendo desconocidos, es evidente que los esfuerzos personales de altos funcionarios son un paso importante en el camino hacia la finalización de una guerra que ha devastado millones de vidas y ha causado daños en Ucrania y en toda la región.

Source