El representante especial de Trump llama a comenzar negociaciones de paz con Rusia tras un alto el fuego incondicional de 30 días

Kít Kellogg, quien desempeña funciones de representante especial del presidente de EE. UU. Donald Trump en asuntos de Ucrania, hizo una declaración contundente en la que resaltó la necesidad de implementar primero un alto el fuego incondicional de tres días, y solo después comenzar negociaciones con Rusia para poner fin a la guerra y alcanzar la paz. Sus palabras fueron publicadas en la red social X (antes Twitter), y ya han despertado la atención de analistas y representantes oficiales. Los detalles de esta declaración fueron publicados por el portal «European Pravda». El propio representante especial de Donald Trump en su microblog apoyó la idea expresada por la Primera Ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, quien se unió a los líderes occidentales en llamar a Rusia a declarar un alto el fuego incondicional de 30 días antes de comenzar cualquier negociacion de paz. Él subrayó que sin una pausa a corto plazo de tal naturaleza, cualquier diálogo posterior sería improbable e infructuoso. En una cita textual, Kellogg afirmó: «Incluso la Primera Ministra de Nueva Zelanda entiende esto. Como ha dicho en múltiples ocasiones el presidente Trump, ¡hay que detener los asesinatos! Primero, un alto el fuego incondicional de 30 días, durante el cual deben comenzar negociaciones intensivas y exhaustivas por la paz. No hay otra opción». La declaración del representante especial no surgió de la nada. El 10 de mayo, Kellogg, en un comentario a medios ucranianos, expresó que precisamente un cese total e incondicional de las hostilidades durante 30 días podría poner en marcha el proceso de resolución del conflicto, enfatizando que este es un paso importante y necesario para terminar con los combates en Donbás. Cabe señalar que esta idea tuvo una reacción ambivalente en Kiev. El presidente Volodymyr Zelensky evitó apoyar esta iniciativa, calificándola de irrealista y difícil de lograr en las condiciones actuales de la guerra. Zelensky destacó que, en su opinión, la propuesta de una zona desmilitarizada de 30 kilómetros a lo largo de la línea del frente es demasiado ambiciosa y difícil de implementar en el corto plazo. Mientras tanto, llama la atención que el mismo Trump, a través de sus partidarios de una política diplomática estrecha respecto a Ucrania, ha insistido en varias ocasiones en la importancia de un cese rápido de las hostilidades y ha centrado su atención en esfuerzos internacionales para lograr la paz mediante la unificación de enfoques y la escalada de presión diplomática sobre Moscú. Por tanto, la situación actual deja muchas interrogantes respecto a la viabilidad y posibilidad de una rápida implementación del escenario propuesto por Kellogg. Al mismo tiempo, los expertos señalan que toda estrategia en este conflicto debe basarse en principios de seguridad para Ucrania y en un enfoque diplomático prudente. El desarrollo de los acontecimientos y la reacción de la comunidad internacional a esta declaración mostrarán qué tan en serio están Estados Unidos y sus aliados dispuestos a promover la idea de un alto el fuego de 30 días como paso inicial hacia la paz.