El Primer Ministro de Polonia, Donald Tusk, hizo una declaración sorprendente respecto a la implicación de los servicios de inteligencia rusos en un incendio de gran escala que destruyó uno de los principales centros comerciales de Varsovia el año pasado
Acusó a Moscú de haber prendido fuego al edificio, destacando que la investigación ya ha avanzado tanto que varias personas sospechosas han sido arrestadas, y otras han sido identificadas y están en busca y captura. La fuente de esta información es una publicación de Tusk en la red social X (Twitter), donde afirmó directamente: «Ahora sabemos con certeza que el gran incendio del centro comercial "Marywilska" en Varsovia fue cometido por orden de los servicios de inteligencia rusos. Algunas de las personas responsables ya han sido detenidas, las demás han sido identificadas y están siendo buscadas. ¡Los encontraremos!» ¿Pero qué motivó esta llamativa declaración? Se señala que el incidente ocurrió el 12 de mayo de 2024. Ese día, en el centro de la capital polaca, se desató un incendio de gran magnitud en el centro comercial "Marywilska 44", uno de los más grandes y activos de la ciudad. El complejo de varios pisos, que albergaba más de 1400 tiendas y puntos de servicio, fue prácticamente destruido por las llamas. Según las autoridades, los bomberos confirmaron que el incendio se inició en varios lugares al mismo tiempo, lo que indica la posible implicación de un incendio provocado. Poco después de la tragedia, las autoridades polacas comenzaron una investigación activa. En las primeras etapas del proceso, se barajaron varias hipótesis, pero a finales de mayo, Tusk hizo una declaración contundente acusando a los servicios rusos de estar implicados. Según él, el incendio intencionado fue una operación ordenada por los servicios de inteligencia rusos con el objetivo de desestabilizar la situación en Polonia y debilitar sus posiciones en la región. El político destacó que la investigación continúa y que ya se han detenido a varios sospechosos considerados participantes activos en esta provocación. Al mismo tiempo, se está trabajando en la identificación de otros posibles autores, y las fuerzas del orden están poniendo máximo esfuerzo para resolver rápidamente el caso. Fuentes cercanas al Kremlin, según información de los servicios secretos polacos, han sospechado durante mucho tiempo de acciones destructivas y fuerzas pro rusas tanto dentro como fuera del país. En particular, en la sociedad polaca, se han levantado varias voces sobre la posible participación en sabotajes y explosiones relacionados con la influencia rusa, con el fin de sembrar pánico y fortalecer una política de aislamiento de Polonia en la arena internacional. Por ello, el caso "Marywilska 44" ha tenido una amplia repercusión y ha sido una confirmación adicional de la existencia de lo que algunos llaman una "guerra híbrida" contra el país, que busca fortalecer su independencia y seguridad. Según expertos, esta postura firme y decidida de Tusk puede indicar un aumento de la tensión en las relaciones entre Polonia y Rusia, así como una escalada en la situación de seguridad en la región. Actualmente, los políticos llaman a unir esfuerzos y reforzar las medidas policiales para proteger a los ciudadanos y prevenir provocaciones similares en el futuro. Se espera que la investigación continúe durante varios meses más, y toda la población estará atenta para seguir los acontecimientos. Varsovia continúa actuando con determinación, con la esperanza de esclarecer completamente las circunstancias de esta tragedia y llevar ante la justicia a todos los responsables de este acto de violencia.