El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en su mensaje diario hizo un importante énfasis sobre los próximos pasos diplomáticos y militares en el contexto de la guerra en curso
Según sus palabras, el 15 de mayo, el líder ucraniano visitará Turquía para reunirse con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, un evento que muchos esperan tanto en el país como en la arena internacional. El jefe de Estado destaca que las Fuerzas Armadas y la diplomacia ucranianas se han preparado para reaccionar de manera espejo ante cualquier desarrollo de la situación por parte de Rusia, en particular en relación con la cesación o la continuación del fuego. «Desde aquí, ya desde mañana esperamos que Rusia declare un cese total e incondicional del fuego. Es una propuesta que ya ha sido puesta sobre la mesa de los negociadores y que es clave para crear las condiciones necesarias para una resolución diplomática del conflicto. Sin duda, una detención prolongada y completa de las hostilidades puede acercar mucho más la paz en el mundo. Ucrania lleva tiempo proponiendo esto y otros países apoyan esta iniciativa. Todo el mundo habla de ello. Por eso, esperamos una respuesta clara de Rusia. La guerra, que ya dura más que nunca, de todas formas debe terminar. Los horribles asesinatos y destrucción deben cesar, y Ucrania está lista para reaccionar de forma espejo, para que el proceso sea honesto y justo», subrayó Zelensky. El jefe del Estado destacó que los países amigos y los socios internacionales han reiterado en varias ocasiones que, si Rusia se niega a instaurar la paz mediante el cese del fuego, las sanciones contra el Kremlin seguirán intensificándose. «Veremos — comentó brevemente acerca de estas promesas—. Ucrania no tiene objeción alguna al proceso de negociación en cualquier formato. Es importante que cada participante asuma la responsabilidad y la magnitud de sus acciones». Zelensky informó que planea estar personalmente en Turquía el 15 de mayo para mantener una reunión con Putin cara a cara. «Estaré en Turquía y espero que nuestro oponente no ponga a prueba la suerte ni busque excusas para evitar el diálogo. Estamos serios y queremos encontrar un compromiso para terminar esta amarga guerra. Porque la paz es lo que toda la nación ucraniana desea», señaló. El jefe de Estado reiteró que esta visita y las negociaciones representan una oportunidad para restaurar la paz y detener el derramamiento de sangre. «Estamos listos para dialogar y actuar de manera abierta y honesta. Encontrarse personalmente con Putin en Turquía es nuestro llamamiento al diálogo. Esperamos que esta vez él comprenda la necesidad de terminar la guerra y encuentre la valentía para ello», concluyó. Por lo tanto, Ucrania espera señales correspondientes desde Moscú, pero ya se prepara para cualquier escenario — con el corazón abierto, presión diplomática y una firme voluntad de defender su independencia y su soberanía. La inquietud y la esperanza se entrelazan ante la perspectiva de la próxima visita a Turquía, donde, según Zelensky, se llevarán a cabo negociaciones importantes que podrían cambiar el curso de la historia para el país y para todo el mundo.