Después de la detención de un alto funcionario en una estructura militar, la dirección de la 155ª Brigada Mecanizada Separada en honor a Anna Kyivska emitió una declaración contundente contra las manifestaciones de corrupción en sus filas, haciendo un llamado a los militares a no permanecer indiferentes ante los abusos

Chas Pravdy - 11 mayo 2025 18:18

El pasado 5 de mayo, en la región de Donetsk, fue detenido el comandante de una de las brigadas, quien, según las autoridades, exigía sobornos a sus subordinados a cambio de “comisiones” — pagos ilegales supuestamente por participar en combates en el frente, así como por acreditar pluses ficticios. Según fuentes de "Ukrayinska Pravda", se trata específicamente del encargado del mando del batallón de sistemas no tripulados de esa brigada, el teniente coronel Sviatoslav Shumskyi. La información sobre la detención también fue confirmada por oficiales cercanos a la dirección de la brigada. El comandante de la 155ª Brigada, coronel Taras Maksymov, en un video dirigido al personal, condenó categóricamente cualquier manifestación de corrupción en las estructuras militares. Subrayó que la guerra no da excusas para acciones sin control ni abusos, e hizo un llamado a los militares a permanecer vigilantes y a no tener miedo de denunciar las prácticas ilegales. “Quien piense que en tiempos de guerra se puede actuar a su antojo y sin responsabilidad, se equivoca. La comandancia luchará contra todas las formas de corrupción y abusos ilegales, porque esto destruye nuestro ejército y socava la confianza en él. Quiero enfatizar que ninguna extorsión, llamadas “gratificaciones”, presión o uso de cargo son permitidos en las Fuerzas Armadas de Ucrania,” afirmó Maksymov. También resaltó que los militares tienen la opción de informar sobre cualquier abuso de forma anónima a través de un teléfono confidencial, para evitar represalias y garantizar la confidencialidad de cada denuncia. “No es solo una formalidad vacía, sino una herramienta real — cualquiera puede llamar al +38 098 0642505. La reacción a los reportes será rápida y decidida,” subrayó el comandante militar. La declaración de Maksymov responde a acontecimientos recientes y envía una señal de que en las estructuras militares de Ucrania se intensifica la lucha contra la corrupción y los abusos. Es también un mensaje dirigido al personal para elevar los niveles de transparencia y responsabilidad en las unidades militares, especialmente en un contexto de guerra prolongada, donde cualquier acto de corrupción o abuso puede dañar la capacidad de combate y la moral de las tropas. Cabe señalar que el tribunal ha elegido una medida de prisión preventiva para el sospechoso detenido, por 60 días, con la posibilidad de pagar una fianza por la suma de 49 millones de hryvnias. Esto constituye un claro ejemplo de la postura inflexible de las autoridades respecto a la lucha contra la corrupción en las estructuras militares de Ucrania. Los eventos relacionados con la detención reflejan un problema sistémico de abusos y esquemas corruptos en las filas militares, pero con declaraciones como estas del mando y llamados a la ciudadanía se busca fomentar una tendencia hacia una actitud más abierta y legal hacia el servicio militar, un paso importante en el proceso de purificación y fortalecimiento del ejército ucraniano.

Source