Los líderes de Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia hicieron un llamamiento a Rusia para un alto el fuego inminente e incondicional de 30 días en Ucrania

Chas Pravdy - 10 mayo 2025 14:22

El sábado 10 de mayo, en el marco de una iniciativa diplomática conjunta, los políticos europeos más influyentes pidieron a Rusia dar un paso importante hacia la paz, instando a Moscú a aceptar una pausa de 30 días en las hostilidades en Ucrania. Fue un paso difícil, pero muy importante en el contexto de la crisis global que mantiene al mundo en tensión desde hace más de un año. Como parte de una declaración conjunta, firmada en nombre de los jefes de Estado y de gobierno de Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia, los líderes, encabezados por el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el canciller de Alemania, Olaf Scholz; la primera ministra de Reino Unido, Kira Starmer; y el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, hicieron un llamado a la parte rusa para dar este paso y crear condiciones favorables para las negociaciones. En su declaración conjunta, publicada en la página oficial del gobierno británico, se enfatiza: “Reafirmamos nuestro apoyo a las llamadas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para un acuerdo de paz auténtico y duradero. Además, hacemos un llamado a Rusia para que deje de obstaculizar este proceso y facilite los esfuerzos destinados a lograr una paz duradera en Ucrania”. Más adelante en el documento, se señala que estos países, en estrecha colaboración con Estados Unidos, llaman a Rusia a “acordar un cese al fuego completo e incondicional de 30 días”. Destacan que esta pausa temporal permitirá crear el espacio necesario para negociaciones genuinas y fructíferas, así como para discutir cuestiones técnicas y humanitarias clave que ayudarán a preparar el terreno para la firma de un acuerdo de paz a largo plazo. Reitera la importancia de iniciar rápidamente el proceso de negociaciones y de apoyar a Ucrania en su lucha por la soberanía y la integridad territorial. El comunicado también subraya que estos países no ignorarán la situación sobre el terreno y están dispuestos a intensificar la presión sobre las estructuras militares rusas hasta que Moscú muestre su voluntad de aceptar un alto el fuego prolongado. “Mientras Rusia no acepte un cese de hostilidades duradero y estable, trabajaremos en aumentar las sanciones y otras medidas para obligar a Rusia a volver a la mesa de negociaciones diplomáticas y a sentarse a la mesa de la paz”, indica la declaración conjunta. Este paso diplomático es el resultado de una tensión diplomática intensa y de preparativos para las nuevas etapas de resolución del conflicto. Durante una visita a Kiev, que tuvo lugar precisamente el 10 de mayo, los líderes de Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia participaron en una ceremonia en homenaje a los defensores de Ucrania y a las víctimas de la invasión rusa. Rendieron homenaje a los caídos colocando banderas y flores en la Plaza de la Independencia, reafirmando su apoyo al pueblo ucraniano y expresando su disposición constante a hacer esfuerzos para acabar con la guerra lo antes posible. Este gesto internacional no solo es simbólico en su llamado a la paz, sino que también demuestra la unidad de la Unión Europea y sus socios en la búsqueda de una solución política eficaz para resolver el conflicto. En el marco de la “Coalición de Decididos”, una colaboración liderada por Francia y Reino Unido, actualmente se llevan a cabo negociaciones activas para crear una misión internacional cuyo objetivo será garantizar la memoria de la tragedia y cerrar la página de la guerra en Ucrania. Esto será un componente importante del futuro plan de paz, puesto que el mundo está unido en el deseo de devolver a Ucrania la paz y estabilidad que merece. Por lo tanto, el llamamiento a una suspensión de hostilidades de 30 días no es solo una cuestión diplomática, sino un paso clave en la búsqueda de la paz que tanto anhela, permitiendo que el pueblo ucraniano vuelva a respirar libremente y comience un nuevo capítulo en su historia.

Source