La Unión Europea y los Estados Unidos se preparan para fortalecer las medidas de sanciones contra Rusia en caso de que la dirigencia de Moscú rechace el cese completo de las hostilidades en Ucrania
Después de jugar un papel activo en la formulación de la estrategia internacional respecto al conflicto, los líderes de Occidente declaran que su postura conjunta prevé medidas drásticas en caso de que Rusia no acepte un régimen de alto el fuego de 30 días sin condiciones y exclusivamente a propuesta de Ucrania. Estas declaraciones se hicieron durante una reunión significativa de la Coalición de Decididos en Kiev, celebrada el 10 de mayo, que reunió a diplomáticos, líderes de países europeos y altos representantes de Estados Unidos. Según informa "Europa Press", los participantes de la reunión acordaron los principios para reforzar la política de sanciones en caso de incumplimiento por parte de Rusia de sus compromisos de cese de hostilidades. El argumento principal fue la necesidad de enviar una «señal fuerte» a Moscú acerca de que la prolongación del conflicto y el incumplimiento de los acuerdos internacionales tendrán consecuencias económicas y políticas irreparables. Palabra del Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, quien expresó abiertamente su visión de la situación: «Si Rusia rechaza un alto el fuego incondicional y completo, Ucrania debe aplicar sanciones severísimas, especialmente en su sector energético y sistema financiero. Solo así podemos detener al agresor y proteger nuestra integridad». Zelensky enfatizó que tales medidas se implementarán si Rusia no cumple con la condición de un alto el fuego de 30 días. La postura del Primer Ministro polaco, Donald Tusk, fue igualmente resoluta. En su discurso, subrayó: «Si Rusia desprecia nuestras propuestas e intenta boicotear la desescalada, enfrentará una oleada de sanciones nuevas y aún más duras. Estamos listos para actuar con rapidez y determinación». Tusk añadió que la coordinación constante con los colegas estadounidenses es fundamental, ya que la política sancionatoria europea y estadounidense es unificada en su criticidad para la economía rusa. El papel importante en las advertencias sectoriales también lo desempeñó el Presidente de Francia, Emmanuel Macron. Al presentar su postura, hizo énfasis en que las sanciones se reforzarán no solo si Rusia no presenta una declaración de cese de hostilidades, sino también ante cualquier incumplimiento de los acuerdos en el futuro. «Hemos acordado que cualquier alternativa a la violación de la tregua recibirá una respuesta severa en forma de sanciones masivas, que ya están preparándose y coordinándose entre Estados Unidos y Europa», afirmó el presidente francés. Cabe señalar que esta política cuenta con el apoyo de la administración oficial de Bruselas. Anteriormente, la dirección de la Comisión Europea había destacado que la violación del régimen de cese del fuego inevitablemente conducirá a la imposición de sanciones económicas adicionales contra Moscú, ya que eso frustraría cualquier intento de resolver el conflicto por vía diplomática. Precisamente en esta reunión llegaron a Kiev altos funcionarios de la Unión Europea, incluidos delegados extranjeros, entre ellos el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, así como representantes de otros países europeos y de Estados Unidos, con la intención de participar en la cumbre de la «Coalición de Decididos». La visita subraya el deseo de Occidente por consolidar su postura y prepararse para un posible avance en los esfuerzos diplomáticos para resolver el conflicto. En general, estas declaraciones y acuerdos evidencian la seriedad de la intención de Occidente de aumentar la presión sobre Rusia en caso de que ésta se aparte de cumplir con los compromisos internacionales establecidos. Al mismo tiempo, muestran claramente que cualquier intento de Moscú de ignorar estas condiciones tendrá graves consecuencias para su economía y su estatus internacional, lo cual puede ser un paso importante hacia la desescalada del conflicto y la creación de condiciones para la restauración de la paz en Ucrania.