Irán se está preparando para transferir a Rusia un nuevo y considerable arsenál de sistemas de misiles: en el centro de atención están las unidades de lanzamiento para misiles balísticos Fath-360

Chas Pravdy - 10 mayo 2025 02:20

Según la agencia Reuters, que se basa en datos de dos representantes de las fuerzas de seguridad occidentales y un funcionario regional, este escenario no son meras especulaciones, sino un plan muy probable que podría implementarse en un futuro cercano. Si esta información se confirma, será un paso importante en la escalada de la cooperación militar entre ambos países, que ya están en estado de conflicto con Ucrania. Según fuentes, en el corto plazo Teherán transferirá a Moscú unidades de lanzamiento para el misil Fath-360, que tiene un alcance significativo de hasta 120 kilómetros. Esa característica en particular los hace especialmente valiosos para las fuerzas rusas, ya que permiten realizar ataques rápidos contra infraestructura ucraniana, objetos militares y civiles en zonas en línea de frente. Ya en septiembre de 2024, los buques iraníes entregaron a Rusia una cantidad considerable de misiles de este modelo: nueve barcos transportaron municiones bajo bandera rusa. Sin embargo, entonces las fuentes de Reuters negaron que las unidades de lanzamiento provinieran exactamente de esa entrega. Es decir, probablemente se trate de una transferencia adicional y separada de equipos, destinada a fortalecer el potencial militar de Rusia. Los expertos añaden que la presencia en la Flota rusa de fragatas Fath-360 abrirá la posibilidad de mantener en reserva misiles más modernos y estratégicamente importantes —como el "Iskander"— para golpes a larga distancia en objetivos clave de la infraestructura ucraniana. Esto, a su vez, complicará el trabajo del sistema de defensa aérea ucraniano, ya que las tropas rusas podrán realizar ataques más rápidos y efectivos en objetivos de energía y en infraestructura crítica. Según analistas militares, la adquisición y el despliegue de misiles Fath-360 aportarán varias ventajas importantes para las fuerzas rusas. Serán capaces de impactar rápidamente y de manera sencilla en los blancos, dado que estos sistemas no requieren entrenamiento complejo y tienen un tiempo de vuelo extremadamente corto. Esto permitirá a las tropas rusas aumentar significativamente la eficacia de sus operaciones de ataque, disponiendo de nuevos medios móviles y fáciles de usar. Los especialistas destacan que precisamente el desarrollo del Fath-360 está orientado a que estas unidades puedan ser operadas por personas con entrenamiento mínimo, lo que las hace especialmente convenientes para ataques rápidos o para su uso no solo por militares sino también por usuarios no especializados, especialmente en condiciones de conflicto bélico. Estas tecnologías pueden cambiar profundamente el curso de las hostilidades, ya que aumentan la movilidad y la velocidad en el impacto contra la defensa ucraniana. Por lo tanto, la transferencia de unidades de lanzamiento Fath-360 a Ucrania abre nuevas perspectivas en la guerra moderna. Es probable que el Kremlin busque fortalecer sus posiciones en el este de Ucrania, usando estos sistemas para ataques rápidos y precisos, dificultando aún más la situación para las fuerzas ucranianas y su mando. Mientras tanto, en EE. UU. informan oficialmente sobre la transferencia a Rusia de más de 400 misiles balísticos de corto alcance de fabricación iraní, incluyendo posiblemente el Fath-360. Sin embargo, estudios y análisis indican que este apoyo ha alcanzado un nuevo nivel con la transferencia de unidades de lanzamiento. La falta de confirmaciones públicas sobre la escala y los tipos de misiles actualmente en posesión de Rusia deja la cuestión abierta y refuerza las preocupaciones de la comunidad internacional acerca del aumento de la integración militar entre estos dos regímenes autoritarios. Al mismo tiempo, los expertos y analistas militares subrayan que si Rusia logra utilizar activamente el sistema Fath-360 en su campaña contra Ucrania, esto podría hacer que la defensa ucraniana sea más vulnerable y alterar el equilibrio de fuerzas en el campo de batalla. La conservación de misiles más modernos para ataques a larga distancia y la capacidad de reaccionar rápidamente a objetivos tácticos pondrán en riesgo la seguridad de infraestructuras críticas, lo cual es fundamental para la supervivencia de la población ucraniana en las condiciones actuales. En general, este paso de cooperación entre Irán y Rusia ya genera una notable preocupación en la comunidad internacional, ya que intensifica el potencial de las fuerzas pro-rusas y puede influir significativamente en el curso del conflicto en Ucrania. La pregunta que queda abierta es si Kiev podrá, en esta situación, encontrar respuestas diplomáticas o militares adicionales para frenar esta tendencia. Actualmente no hay respuestas definitivas, pero lo que sí está claro es que en el ámbito militar moderno, las nuevas tecnologías, incluidas las sistemas de misiles, se convierten en un factor clave para la victoria o la derrota.

Source