En la cumbre en Kiev, los participantes de la «Coalición de los Decididos» declararon unánimemente que Occidente no planea eliminar ni aliviar las sanciones contra la Federación Rusa mientras dure el proceso de negociaciones para resolver el conflicto

Chas Pravdy - 10 mayo 2025 16:15

Así lo informó el primer ministro británico, Kír Starmer, destacando que la decisión fue tomada por unanimidad por los representantes de los países participantes, entre ellos Reino Unido, Estados Unidos, la Unión Europea y otros países del mundo. Según Starmer, el acuerdo prevé mantener las sanciones existentes «hasta la finalización del proceso», aunque no dio definiciones concretas de qué se debe entender exactamente por el fin de las negociaciones. El jefe del gobierno británico subrayó la importancia de la unidad en esta política, señalando que «estamos con EE. UU., la UE, Nueva Zelanda y varias otras naciones del mundo — todos hablamos con una sola voz respecto a este asunto». Esto añade peso y fuerza adicional a esta posición común, resaltando la solidaridad global en la contención de la agresión de Moscú. También informó sobre los resultados de la cumbre el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. Expresó su profunda gratitud al líder estadounidense, Donald Trump, por su apoyo a la política de sanciones contra Rusia. Zelensky señaló que Ucrania valora la consistencia de las sanciones y permanece abierta a su intensificación en caso de ser necesario. «Estoy agradecido al presidente Trump por mantener las sanciones vigentes y espero mucho su posible fortalecimiento», declaró Zelensky tras concluir las negociaciones de la cumbre. Previo a ello, la comunidad internacional ha considerado posibles acciones drásticas por parte de Occidente, en particular la UE y EE. UU., en caso de que Rusia rechace las condiciones de un alto el fuego. Tras la cumbre del 10 de mayo, la coalición de los países decididos decidió reiterar su firme insistencia en un cese del fuego incondicional y totalmente específico por 30 días, empezando desde el 12 de mayo. La negativa de Moscú a cumplir estas condiciones a finales de año podría conducir a un refuerzo sustancial de las medidas sancionadoras, incluyendo nuevas restricciones y bloqueos. De este modo, la comunidad internacional demuestra una vez más su firme intención de apoyar a Ucrania y condenar la agresión de Rusia, buscando evitar la cancelación de las restricciones sancionadoras, que tienen un papel importante como elemento disuasorio para el régimen de Putin y para posibles futuras inestabilidades en la región.

Source