En Кремena, nuevamente están considerando la posibilidad de declarar una tregua prolongada, expresando en este asunto un enfoque cauteloso y prudente

Chas Pravdy - 10 mayo 2025 19:19

Los representantes oficiales del gobierno ruso han declarado su intención de analizar detenidamente la propuesta presentada por Ucrania, la Unión Europea y Estados Unidos—la idea de un cese del fuego indefinido de 30 días con el objetivo de estabilizar la situación en Ucrania. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, comentó a la cadena CNN que la parte rusa está considerando por principio esta propuesta, pero por ahora no da una respuesta definitiva. Primero, culpó a Ucrania de no haber apoyado la declaración de un «cese temporal del fuego», anunciado solemnemente por Rusia, que en realidad, según datos del Estado Mayor de Ucrania y las autoridades ucranianas, no fue respetado por los rusos. En respuesta a la pregunta sobre la nueva iniciativa de 30 días, Peskov dijo: «Necesitamos pensar al respecto, son circunstancias nuevas. Tenemos nuestra propia postura». Al mismo tiempo, subrayó que Moscú supuestamente está dispuesto a negociar y dialogar para resolver el conflicto en Ucrania, valora los esfuerzos de los mediadores internacionales y expresó su agradecimiento a la administración de Donald Trump por su apoyo. El portavoz ruso también rechazó cualquier intento de presión internacional sobre Moscú, señalando que la situación se complica por malentendidos y la dificultad de los compromisos que requiere la búsqueda de la paz. Al mismo tiempo, en el Kremlin enfatizaron que cualquier acción para una tregua tiene ciertas condiciones y límites, y consideran que todavía es demasiado pronto para tomar una decisión definitiva. Al rememorar la historia de las negociaciones, cabe decir que anteriormente Dmitri Peskov había mencionado las reivindicaciones de Rusia hacia Estados Unidos y la Unión Europea: detener el suministro de armas a Ucrania, ya que, en opinión de Moscú, el aumento de ayuda militar desde Occidente promueve la escalada del conflicto y dificulta el proceso de resolución pacífica. Tras la cumbre de la «coalición de decididos» el 10 de mayo, se expresó la demanda a Rusia: desde el 12 de mayo, Moscú debe declarar unánimemente y sin condiciones un alto el fuego de 30 días. La relevancia de esta decisión se vincula con los esfuerzos de la comunidad internacional para reducir la tensión, aunque al mismo tiempo advierten sobre la posible intensificación de sanciones contra la Federación Rusa en caso de que esta rechace tal paso. La parte rusa rechaza cualquier condición para la tregua, incluyendo la demanda de detener el suministro de armas a Ucrania. Según Peskov, actualmente es importante centrarse en crear condiciones para un diálogo genuino, mientras que la comunidad mundial insiste en que sin un acuerdo claro de ambas partes sobre los principios básicos, el proceso hacia la paz resulta poco probable. Por lo tanto, de momento, la cuestión de una posible tregua prolongada permanece abierta, y su decisión final está en manos de la parte rusa, que examina con cautela los esfuerzos de los socios internacionales y las posiciones de los otros participantes en el conflicto.

Source