El Kremlin rechaza categóricamente la idea de introducir un alto el fuego de 30 días en condiciones de ayuda militar continua a Ucrania por parte de Occidente, afirmó el portavoz presidencial ruso Dmitri Peskov

Chas Pravdy - 10 mayo 2025 07:13

Según sus palabras, Moscú no ve razones para detener las hostilidades mientras los países occidentales sigan suministrando armas a Ucrania, lo cual, a juicio del Kremlin, alimenta significativamente a las fuerzas militares ucranianas y les otorga ventajas adicionales en el frente. En una entrevista a los periodistas de ABC News, Peskov subrayó que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, supuestamente apoyaba la idea de un cese temporal de las hostilidades por 30 días, pero la situación actual llevó al Kremlin a cambiar su postura. Al responder a la pregunta sobre la posibilidad de un alto el fuego, el portavoz recordó que Moscú considera casi imposible su realización, ya que las fuerzas rusas continúan avanzando confiadamente en las posiciones de vanguardia y mantienen una ventaja estratégica. El argumento principal del Kremlin fue la ayuda activa de Occidente a Ucrania. Peskov enfatizó que en caso de anunciarse un alto el fuego, sería necesario dejar de suministrar armas desde Estados Unidos y la Unión Europea. Según él, esa pausa en los combates proporcionaría a Ucrania tiempo adicional para reforzar sus fuerzas: movilizar nuevos militares, preparar reservas y organizar descansos para quienes ya llevan a cabo tareas de combate en el frente. Esto, a juicio del Kremlin, crearía un desequilibrio y daría a las fuerzas ucranianas una ventaja decisiva. «¿Por qué, entonces, damos esa oportunidad a Ucrania?», — preguntó Peskov y respondió que tales pasos contribuirían a profundizar la idea de obtener recursos adicionales y fortalecer el potencial militar ucraniano, al tiempo que dejan a Rusia en una situación de crisis. En lo que respecta al aspecto diplomático, Peskov aseguró que Putin supuestamente hace todo lo posible para que la búsqueda de una solución al conflicto se lleve a cabo por vías pacíficas, diplomáticas y mediante negociaciones. Sin embargo, según su declaración, ante la falta de acciones destinadas a lograr la paz (es decir, la ausencia de «instrumentos pacíficos y diplomáticos»), Moscú se ve obligado a continuar con su operación militar. Por lo tanto, la postura del Kremlin permanece invariable: Moscú insiste en que cualquier intento de aplicar un alto el fuego en condiciones de ayuda constante a Ucrania por parte de Occidente es inaceptable e incluso injusto. Esto, según la dirección rusa, fortalecerá las fuerzas ucranianas y dificultará la continuación de la campaña militar rusa en un entorno de rechazo total y resistencia por parte del pueblo ucraniano y sus socios occidentales.

Source