El comisario europeo de Defensa garantiza que Rusia “no logrará grandes victorias” en la guerra actual

En comentarios sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia, el alto funcionario de la Unión Europea en materia de Defensa, Andrus Kubilius, expresó su convicción de que el Kremlin actualmente no podrá obtener éxitos decisivos en el campo de batalla. Según él, la situación en el frente ha cambiado por completo, y las tropas rusas probablemente no podrán lograr avances sustanciales que puedan cambiar el curso de la guerra o obligar a Ucrania a rendirse. En una entrevista para el canal “Suspilne” y otros medios, Kubilius enfatizó que parece que la situación en la línea del frente refleja la falta de capacidad por parte de los rusos de avanzar significativamente. “La guerra está en un estado de cambio rápido; su carácter es mucho más complejo e impredecible que antes. Especialmente importantes son los vehículos aéreos no tripulados (drones). Precisamente ellos dificultan que la parte rusa, que posee mayores recursos, avance y mueva significativamente la línea del frente”, señaló el comisario europeo. Manifestó confianza en que Rusia no es en realidad tan fuerte como intenta hacer parecer, y que, en su opinión, Moscú está involucrando soldados norcoreanos en la guerra y utilizando activamente tecnologías de armamento iraníes. Esto, según Kubilius, es un signo de debilidad y evidencia de que Rusia se ve obligada a buscar ayuda en países que tradicionalmente tienen menor nivel de preparación militar y desarrollo tecnológico. No obstante, el comisario europeo tiene una visión bastante optimista del futuro. Según él, Ucrania es totalmente capaz no solo de mantener sus posiciones en el frente, sino también de recibir apoyo de Occidente, necesario para estabilizar la situación y lograr una paz justa y duradera. “Veo la perspectiva de que esfuerzos coordinados de los defensores ucranianos y la ayuda internacional permitirán sacar la situación del estancamiento. Esto, a su vez, puede crear las condiciones para un diálogo y un movimiento silencioso pero seguro hacia la paz, basado en la justicia”, subrayó. Al mismo tiempo, Kubilius enfatizó que Ucrania merece la establecimiento de una paz justa, pero que, en su opinión, su logro solo será posible en condiciones de una postura defensiva activa del lado de Kiev. Destacó que la presión sobre Rusia debe provenir no solo de Ucrania, sino de todo Occidente — Estados Unidos y Europa. “Me gustaría ver una estrategia estadounidense más efectiva en este asunto, que ya esté dando resultados. Lamentablemente, hasta ahora es difícil decir que Putin esté dispuesto a negociar y detener las acciones bélicas”, afirmó el diplomático. Según información de inteligencia británica, en 2025 Rusia podría sufrir pérdidas récord y problemas serios en la guerra contra Ucrania. El 9 de mayo, los analistas británicos elaboraron un pronóstico que indica que en abril de 2025 los ritmos de conquistas territoriales por parte de las fuerzas rusas habrán disminuido significativamente en comparación con años anteriores, lo que indica una posible vulnerabilidad de las fuerzas rusas y una fortaleza menguante en sus ofensivas en las posiciones ucranianas. Esto podría significar que en el futuro cercano la situación en Ucrania permanecerá tensa, pero también abrirá posibilidades para futuros cambios en el equilibrio de poder. Por lo tanto, aunque la guerra continúa y mantiene su tensión, los principales expertos y analistas militares europeos subrayan: Rusia no podrá lograr victorias rápidas o decisivas, y para que Ucrania triunfe, se requiere un apoyo prolongado, enfocado y una estrategia activa por parte del Occidente. Esto vuelve a destacar que la situación sigue siendo difícil, pero también tiene potencial para cambios y para la búsqueda de una paz justa en el futuro.