Continúa la escalada del conflicto en Kharkiv: las fuerzas rusas han vuelto a usar armas de destrucción masiva, causando destrucción y sufrimiento humano
Como resultado de una nueva ola de ataques enemigos en Kupiansk y sus aldeas cercanas, varias personas civiles resultaron heridas, y la ciudad fue atacada nuevamente. Según la información oficial de la fiscalía de la región de Kharkiv, la tensión en el Frente no disminuye. Desde las 15:30 del 10 de mayo, las fuerzas rusas llevaron a cabo una serie de ataques aéreos con misiles de crucero dirigidos a las zonas residenciales de Kupiansk. Como consecuencia del ataque, se dañaron viviendas, estructuras que destruyeron infraestructura civil y un vehículo particular estacionado cerca de una casa se incendió. Una de las víctimas más preocupantes es una persona civil: dos residentes resultaron heridos en el ataque con misiles. Según la investigación, un hombre de 52 años y una mujer de 76 experimentaron una reacción aguda al estrés provocado por las explosiones y el temor por sus vidas. La tensión psicológica constante agrava aún más su situación de salud, lo que provoca una profunda preocupación entre los médicos y las autoridades locales. Un acto similar de agresión no pasó desapercibido en la aldea de Blagodativka, ubicada cerca de Kupiansk. Alrededor de las 18:50, las fuerzas rusas utilizaron un dron FPV — un sistema de dron de moped destinado a eliminar objetivos a distancia. Se registró que el dron impactó cerca de las viviendas, causando una alta tensión en la aldea. La categoría más vulnerable de la población civil — las personas mayores — también sufrió un golpe. Así, una mujer de 69 años sufrió un shock agudo y actualmente necesita ayuda médica y apoyo psicológico. Su estado es crítico, ya que el desequilibrio emocional y psicológico puede tener consecuencias a largo plazo para su salud. Familiares, vecinos y autoridades locales condenan el nuevo ataque y llaman a tomar medidas activas para detener las acciones hostiles. La indiferencia local y los esfuerzos de las fuerzas de seguridad están enfocados en recopilar pruebas y descubrir a los responsables, ya que estos ataques no solo destruyen viviendas, sino también arruinan vidas de las personas comunes, contra quienes la mano del agresor no tiene derecho a actuar. Las autoridades oficiales llaman a los residentes a tener precaución, seguir rutas seguras y participar en las actividades de protección civil más importantes y coordinadas. Al mismo tiempo, los habitantes de la región piden a la comunidad internacional que aumente la presión sobre el liderazgo ruso para detener futuras provocaciones y garantizar la seguridad de cada ucraniano que permanece en la zona de combates activos.