La Unión Europea aportará una contribución significativa para apoyar a Ucrania mediante la financiación del sector de defensa y la compra de armas, utilizando los fondos obtenidos de los activos rusos congelados

Chas Pravdy - 09 mayo 2025 16:24

El 9 de mayo, en Lviv, tuvo lugar un evento histórico: la firma de una declaración que confirma la intención de la Unión Europea de destinar aproximadamente 1.000 millones de euros de las ganancias provenientes de los activos rusos a las necesidades del ejército ucraniano. Esta iniciativa representó un hito importante en el apoyo internacional a Ucrania, ya que combina instrumentos económicos y ayuda militar. Una parte del documento, firmada por la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Käln Kaljulaid, el Ministro de Comercio de Dinamarca, Morten Bødskov, el Ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, y el Viceministro de Asuntos Exteriores de Italia, Edmondo Cirielli, estableció el acuerdo de que estos fondos serán utilizados para la compra de equipamiento moderno para las fuerzas de defensa ucranianas. El Primer Ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, afirmó que la cantidad destinada al sector militar será de aproximadamente 1,9 mil millones de euros. Esto incluye los primeros 1.000 millones de euros ya contratados para la adquisición de armas por parte de la empresa de defensa ucraniana. Shmyhal enfatizó que más de 600 millones de euros se usarán para la compra de sistemas de artillería y municiones, y otros más de 200 millones de euros para reforzar el sistema de defensa aérea de Ucrania, lo cual es crítico en las condiciones actuales de intensos combates. Un aspecto importante es el apoyo y desarrollo de la industria de defensa ucraniana bajo el "modelo danés", que permite, mediante esfuerzos conjuntos, asegurar un sector de defensa armado y autosuficiente. Además, Shmyhal agradeció a la Unión Europea por su visión estratégica y liderazgo en el apoyo a Ucrania. Expresó un especial reconocimiento a los países que contribuyen activamente a la implementación de estos planes — Dinamarca, Francia, Países Bajos e Italia. Estas naciones coordinarán compras de armas ucranianas por un monto que supera el mil millones de euros, directamente a empresas ucranianas. Según la información revelada a principios de abril por la Embajadora de la UE en Ucrania, Katharina Maternova, la Unión Europea ya recibió un segundo traslado de fondos provenientes de los ingresos por activos rusos, que sumarán 2,1 mil millones de euros. Ella subrayó que la mayor parte de estos fondos será destinada a cubrir las necesidades militares de Ucrania, incluyendo la compra de armas, municiones y sistemas de defensa aérea en forma de subvenciones para el ejército ucraniano. No menos importante es el papel de estos fondos en el apoyo a los países miembros de la UE, que recibirán ayuda financiera para adquirir armas y municiones adicionales. Una parte de esos más de 2 mil millones de euros será entregada en forma de subvenciones específicamente para estos fines, considerando las necesidades del frente ucraniano. Otro aspecto crucial es el pedido conjunto de armas a la defensa ucraniana siguiendo el llamado "modelo danés", que ya ha demostrado su eficacia el año pasado. En resumen, esta estrategia de financiación busca no solo fortalecer directamente el potencial militar de Ucrania, sino también incentivar el desarrollo de la industria de defensa ucraniana. La aprobación del programa y la firma de los documentos respectivos en Lviv marcan una nueva etapa en la cooperación entre la Unión Europea y Ucrania en el ámbito militar, especialmente relevante en el contexto de la continua agresión rusa. El reconocimiento del papel de las empresas ucranianas, como la producción de obuses "Bohdan", y la activación de una cooperación mutuamente beneficiosa reflejan la postura estratégica de la UE para fortalecer la protección de Ucrania y estabilizar la situación en el Este.

Source