La embajada de los Estados Unidos en Ucrania ha enviado una advertencia urgente a la población ucraniana sobre la posible realización de ataques aéreos a gran escala, los cuales, según sus informaciones, podrían ocurrir en los próximos días

Chas Pravdy - 09 mayo 2025 21:18

Esta alerta difundida ampliamente apareció la noche del 9 de mayo y causó una gran preocupación entre los ucranianos, ya que indica una creciente tensión en la región y los esfuerzos por parte de Estados Unidos para mantener a sus ciudadanos informados, quienes permanecen en territorio ucraniano. Según la información publicada en el sitio web oficial de la embajada de los Estados Unidos, esta nueva advertencia se basa en datos obtenidos de fuentes ucranianas e internacionales y se refiere a la posibilidad de ataques aéreos significativos en cualquier momento durante los próximos días. Las misiones diplomáticas estadounidenses reiteraron que para los ciudadanos estadounidenses que permanecen en Ucrania, es fundamental estar alertas y saber cómo acudir rápidamente a los refugios más seguros en caso de alarma aérea. La embajada instó a sus compatriotas a seguir varias reglas de seguridad esenciales: en primer lugar, conocer la ubicación del refugio más cercano y mantener los caminos de acceso despejados; estar atentos a los comunicados oficiales sobre las alarmas aéreas a través de aplicaciones móviles u otros medios de comunicación; tener siempre reservas de agua, comida y medicamentos para estar preparados para un largo período en refugios. Además, en la comunicación se enfatizó la importancia de mantener la calma y seguir las instrucciones oficiales en caso de señal de alarma. La publicación de esta advertencia fue una respuesta a la escalada de tensión en la región, que se intensificó antes del 9 de mayo, Día de la Victoria, celebrado en Rusia como un día festivo estatal con desfiles militares y eventos grandiosos. Al mismo tiempo, se sabe que las autoridades ucranianas y los socios internacionales continúan preparándose con intensidad para posibles escenarios, incluyendo la posibilidad de nuevos ataques a gran escala. Recientemente, tras la conclusión del "alto el fuego" de tres días declarado por el presidente ruso Vladimir Putin durante la celebración del Día de la Victoria, la tensión tanto en el frente como en el ámbito informativo ha aumentado. De acuerdo con información de fuentes diplomáticas y medios internacionales, Estados Unidos, en colaboración con los aliados europeos, están trabajando en un plan para implementar un cese al fuego de 30 días, aunque en esta etapa existe un alto riesgo de que dicho plan fracase. La negativa de Rusia a cumplir los acuerdos y seguir las promesas podría conducir a la imposición de nuevas sanciones y a una escalada del conflicto. En esta situación, la embajada de EE. UU. también llama a las instituciones ucranianas y a la sociedad civil a estar alertas y actuar según los protocolos de seguridad establecidos, ya que de su precaución y rapidez en la reacción depende lo más importante: la vida y la seguridad de las personas. La comunidad internacional continúa monitoreando de cerca la situación en Ucrania, y los líderes mundiales llaman a estar listos para cualquier escenario, apoyando esfuerzos diplomáticos para evitar conflictos aún más graves. Al mismo tiempo, los residentes ucranianos deben seguir cumpliendo con todas las recomendaciones de seguridad, ya que en esta situación de crisis, la información y la rapidez en la respuesta pueden salvar vidas y reducir la magnitud de posibles daños.

Source