Кая Каллас anunció los plazos para la creación y la puesta en marcha del tribunal ucraniano e internacional sobre los crímenes de Rusia

Chas Pravdy - 09 mayo 2025 14:18

La Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kalas, hizo una declaración importante respecto a las perspectivas de la rápida creación y puesta en funcionamiento de un tribunal especial que investigará y juzgará los crímenes cometidos por Rusia en Ucrania durante la agresión. Según sus palabras, actualmente hay pruebas suficientemente convincentes para esperar en un futuro cercano la adopción de decisiones por parte del órgano judicial internacional. Los periodistas de "Europa Právida" tuvieron la oportunidad de conversar con Kalas durante su estadía en Lviv, donde ella confirmó que los procesos de formación del tribunal avanzan en la dirección correcta y, según datos preliminares, ya para 2026 se puede esperar el inicio de sus labores. Ella señaló que todavía no se mencionan fechas concretas para la adopción de las primeras sentencias, pero precisó: "En los documentos con los que estoy familiarizada, se indica que el tribunal está planificado para activarse en 2026. Esto significa que en ese momento debe realizarse también el primer proceso judicial". Al mismo tiempo, consideró que hay que señalar que las investigaciones de los crímenes ya están en una etapa de preparación activa, y el proceso en este ámbito continúa con vigor. Kalas también subrayó que la recopilación de pruebas en línea ya está en pleno avance. Aseguró que prácticamente no existen obstáculos jurídicos que dificulten el inicio del proceso durante la formación del tribunal. "No hay ninguna barrera jurídica para comenzar estos procesos ya mismo. Estamos trabajando en la documentación y en la recopilación de pruebas en un modo que no se detiene", enfatizó. Por su parte, el Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiha, confirmó la importancia de este trabajo, señalando que la parte ucraniana ya está activamente creando la base probatoria necesaria. "Ahora ya están en marcha acciones jurídicas activas, documentando y preparando pruebas, por lo que no hay razón alguna para retrasar el proceso. Todo está listo para el inicio de la investigación internacional", subrayó. Desde el gobierno destacan que este tribunal especial será un paso importante en llevar a los responsables a la justicia por los crímenes más graves cometidos durante la agresión rusa. Este tema se convirtió en el centro de la reciente reunión de ministros de Asuntos Exteriores en Lviv, donde se discutieron los próximos pasos para la creación del mecanismo judicial. Los medios de comunicación ya informaron sobre los acuerdos para acelerar los procedimientos y establecer plazos específicos. Se pueden encontrar más detalles sobre el proceso de creación del tribunal, su estructura y funciones en el artículo "Nürnberg para Putin". Ahí se describen todas las discusiones actuales y los pasos preparatorios que llevan a cabo en La Haya para crear un tribunal justo y eficaz para los altos mandos de Rusia y para captar la atención de la comunidad internacional sobre la importancia de llevar a los responsables de los crímenes de guerra en Ucrania ante la justicia.

Source