Emmanuel Macron hizo una declaración ruidosa sobre la posibilidad de una movilización rápida de las fuerzas militares francesas en caso de agresión rusa contra Polonia

Según el presidente de Francia, su país cuenta con todos los recursos y capacidades necesarios para desplegar sus unidades en territorio polaco en cuestión de días si surge una amenaza. La afirmación de Macron se hizo el 9 de mayo durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, que sirvió como plataforma para discutir la seguridad europea y las intenciones en el contexto de los desafíos geopolíticos actuales. El presidente de Francia destacó que, de acuerdo con el procedimiento constitucional interno, la organización de la defensa y la infraestructura preparada durante años, Francia es capaz de activar sus fuerzas rápidamente y desplegarlas en territorio aliado en períodos cortos. Macron señaló: "Tenemos un plan de acción claro y suficiente movilización de recursos para reaccionar inmediatamente en caso de ser necesario; en pocos días, las tropas francesas estarán en Polonia". Como prueba de su capacidad, la parte francesa mencionó el despliegue rápido de unidades militares en países de Europa del Este en 2022. En particular, informó que, cinco días después del inicio de la invasión rusa en Ucrania en febrero del año pasado, las fuerzas francesas ya estaban desplegadas en Rumanía. Macron subrayó que ningún otro país europeo pudo presumir de tal velocidad y escala de movilización en esa situación. Al hablar sobre la perspectiva de fortalecer la cooperación en seguridad, el líder francés afirmó que su país tiene una capacidad incuestionable para reaccionar y que, en caso de agravamiento en el este de Europa, sus unidades estarán en la región polaca en el menor tiempo posible, lo cual actúa como un factor adicional de disuasión para los posibles agresores. Al mismo tiempo, enfatizó que Francia está atenta y mantiene contacto estrecho con socios de la Unión Europea y de la OTAN para reaccionar rápidamente ante los cambios en la configuración política de la región. Actualmente, la situación en la región sigue siendo tensa, en medio de horas de consultas entre diplomáticos y militares de alto nivel. Anteriormente, el viernes, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, informó sobre reuniones de la llamada "c0alición de los decididos", aunque los detalles sobre formatos y participantes no estaban claramente definidos. Macron confirmó que el 10 de mayo en Kiev tendrá lugar una cumbre en el marco de esta "coalición", que busca desarrollar estrategias conjuntas para apoyar a Ucrania en su lucha contra la agresión armada de Rusia. Las declaraciones de los líderes de Francia y Polonia indican un fortalecimiento de la cooperación transatlántica y el deseo de los países europeos de actuar rápida y eficazmente ante cualquier nuevo desafío a la seguridad. Pues, según Macron, Francia está lista para defender a sus socios en los momentos más difíciles, resaltando que su potencial militar permite activar rápidamente la escala correspondiente del contingente. Esto también envía una señal a Moscú: los países europeos no se quedan atrás y tienen la intención de reforzar su defensa y su capacidad de reaccionar rápidamente ante cualquier acto de agresión.