El presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, regresó recientemente de una importante reunión diplomática en Moscú, donde participó en las celebraciones con motivo del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial

Chas Pravdy - 09 mayo 2025 08:22

Según afirmó el jefe de Estado serbio, su encuentro con el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, adquirió un significado especial y se llevó a cabo en un ambiente cálido y fraternal, que simboliza los sólidos lazos históricos y políticos entre ambos países. Según informa "Europa Press" citando una publicación oficial de Vučić en su cuenta de Instagram, calificó dicho evento como una «reunión fraternal», subrayando que los serbios y los eslovacos son «hermanos para siempre». En su página, compartió un video en el que se puede ver cómo estrecha amistosamente la mano del primer ministro Fico, lo que añade a la imagen de este encuentro diplomático un calor y una humanidad especiales. Esta reunión se llevó a cabo en el contexto de grandes festividades que tuvieron lugar en Moscú, dedicadas al 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. Esta celebración reunió a líderes de numerosos países, que acudieron a los actos conmemorativos desde todo el mundo. En particular, destacados políticos de diferentes naciones de Europa y del mundo se congregaron en la capital rusa para participar en estos eventos memorables. Según informan en la cadena estatal rusa RTS, el 8 de mayo por la tarde se realizó en el Kremlin una tradicional recepción organizada por el presidente Vladimir Putin. La cena oficial reunió a los líderes de los países que llegaron a Moscú para celebrar el Día de la Victoria, el 9 de mayo. Durante este evento, Vučić expresó que tuvo muchas «reuniones cordiales» con colegas con quienes rara vez logra mantener contacto directo debido a la tensión diplomática o a la distancia geográfica. Lo más destacado fueron las reuniones previstas para el viernes, en las cuales Vučić planea discutir los asuntos más importantes con el líder ruso Vladimir Putin, así como mantener conversaciones con el presidente chino, Xi Jinping. Según palabras del presidente de Serbia, se prestará especial atención a la seguridad energética, en particular, a la cooperación en el suministro de gas ruso. También resulta interesante que en las festividades en Moscú estuvieron presentes altos funcionarios de la región, en particular, el presidente de la Republika Srpska, Milorad Dodik, quien también participó en las ceremonias oficiales. Esto confirma el nivel de interacción estratégica entre estos países y sus líderes. Cabe destacar que Fico y Vučić fueron los únicos jefes de Estado de Europa invitados a participar en las celebraciones en Moscú el 9 de mayo, en calidad de líderes mundiales. Usualmente, en ese día, Moscú congrega a numerosos líderes internacionales, pero en esta ocasión, los únicos representantes de la Unión Europea en nivel de jefes de Estado fueron el primer ministro serbio y el primer ministro de Eslovaquia, actuando como representantes únicos del bloque. Como antecedente de esta histórica reunión, cabe señalar que, debido a complicaciones diplomáticas relacionadas con restricciones en los vuelos provocadas por las prohibiciones impuestas por los países bálticos, Fico se vio obligado a buscar rutas alternativas para llegar a Moscú. Finalmente, su avión llegó a Rusia el 8 de mayo por la tarde, lo que constituyó una declaración política adicional y una confirmación de su interés en mantener un diálogo especial con las autoridades rusas. En resumen, este encuentro simboliza los nuevos esfuerzos diplomáticos, que a pesar de las dificultades, muestran la voluntad de los países de mantener vínculos estrechos, independientemente de los desafíos externos y las peripecias políticas. Reafirma la importancia de las alianzas tradicionales, los lazos históricos y el deseo de diálogo en un contexto internacional complejo.

Source