El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, se pronunció con una dura crítica respecto a los recientes informes de las autoridades de seguridad ucranianas sobre la desarticulación de una red de espías húngaros que supuestamente operaban en el territorio de Zakarpattia
Según sus palabras, Budapest aún no ha recibido comunicaciones oficiales de la parte ucraniana ni documentos pertinentes que confirmen las acusaciones formuladas. Al mismo tiempo, el diplomático destacó que en los medios ucranianos y en fuentes oficiales con frecuencia se observan manifestaciones de propaganda antihuja, que en ocasiones adoptan un carácter de acusaciones infundadas y desinformación. Tras las preguntas de los periodistas sobre las declaraciones del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) acerca de la desarticulación de una red de espías que supuestamente realizaban actividades en Zakarpattia con el fin de recopilar información de inteligencia en beneficio de los servicios de seguridad húngaros, Szijjártó señaló que por el momento no tiene motivos para confiar en esas declaraciones sin confirmación oficial. «Solo podemos expresar nuestra opinión cuando recibamos detalles concretos o un documento oficial. Hasta entonces, todos estos comunicados deben ser considerados con precaución y escepticismo», subrayó. El diplomático húngaro volvió a enfatizar que, en su experiencia, existe un gran número de casos en los que en los medios ucranianos y en círculos políticos se difunde propaganda antihuja. Según Szijjártó, muchas de estas declaraciones son infundadas o exageradas, por lo que en el dinámico espacio político e informativo se requiere cautela y una actitud crítica. Esta declaración surge en el contexto de una atención reforzada a las acusaciones de actividades de espionaje, las cuales podrían tener consecuencias potenciales para las relaciones bilaterales entre Hungría y Ucrania. En Budapest subrayan que mantienen un diálogo abierto y buscan transparencia y cooperación en condiciones de igualdad, pero también enfatizan que es necesario contar con datos precisos y verificables antes de hacer cualquier conclusión o acusación. Mientras las autoridades de seguridad ucranianas insisten en sus operaciones y afirman haber desactivado una red de inteligencia extranjera, no hay aún confirmaciones oficiales en Ciu y Crítica respecto a esas informaciones, y al mismo tiempo disminuye el nivel de confianza en la información oficial ucraniana en este ámbito. En general, la situación sigue siendo tensa, y ambas partes llaman a mantener el diálogo y elevar el nivel de confianza mutua. Al mismo tiempo, Budapest se prepara para cualquier escenario de desarrollo de los acontecimientos y hace un llamado a no entrar en pánico, ya que, según Szijjártó, ahora lo importante es actuar con precaución y ser críticos respecto a las noticias que circulan.