El canciller alemán Friedrich Merz realizará el viernes una importante visita diplomática a Bruselas, donde planea mantener una serie de encuentros con altos responsables de la Unión Europea y de la OTAN
Esta es su primera visita al extranjero en su cargo desde que asumió la cancillería a principios de esta semana, y tiene una importancia extraordinaria para el desarrollo futuro de la política europea y de la estrategia de seguridad. Según informó la agencia alemana DPA, durante su visita Merz se reunirá con varios líderes clave, entre ellos el secretario general de la OTAN, Marco Rutte, así como con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. Estos encuentros pretenden demostrar el deseo de Berlín de establecer una cooperación estrecha y conjunta con todas las instituciones de la Unión Europea y de la Alianza, en previsión de eventos decisivos en materia de seguridad. Tras los primeros pasos en París y Varsovia, que tuvieron lugar el miércoles y constituyeron sus primeras viajes oficiales al extranjero en calidad de canciller, Merz hizo un llamamiento a fortalecer la cooperación entre los países de la Unión Europea y a renovar la soberanía europea. En un momento en que la política mundial cambia bajo la presión de desafíos externos y transformaciones globales en la situación de seguridad, ha cristalizado su postura respecto a la necesidad de crear una Europa más independiente y unificada. En particular, el político destacó la importancia de una colaboración más estrecha con Francia y Polonia para hacer frente conjuntamente a la agresión rusa y fortalecer la defensa colectiva. Además, subrayó su plan de volver a centrarse en cuestiones de soberanía europea ante los desafíos externos, incluyendo los cambios en la política exterior de Estados Unidos, que cada vez più se enfoca más en sus propios intereses, alejándose de la unidad europea y de la OTAN bajo la presidencia de Donald Trump. Las negociaciones con representantes de la OTAN también tendrán un significado político y estratégico importante. El tema principal de las sesiones será la guerra en Ucrania y la preparación de la alianza ante posibles amenazas por parte de Rusia. Se espera que las discusiones se centren en reforzar las capacidades defensivas y en la adopción de acciones conjuntas para responder a los desafíos internos y externos en materia de seguridad. La visita de Merz se realiza en vísperas de la próxima cumbre de la OTAN en La Haya, prevista para el mes que viene. Será la primera reunión de la alianza tras la vuelta de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos en enero. Se espera que en este encuentro los países miembros confirmen su compromiso con la defensa colectiva y aborden cuestiones clave relacionadas con el fortalecimiento de capacidades defensivas y la estrategia común para contrarrestar la agresión. Adicionalmente, en el marco de los contactos diplomáticos, Merz ya tuvo un breve contacto telefónico con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, el 8 de mayo. Según expresaron las autoridades ucranianas, en la conversación acordaron seguir colaborando estrechamente en cuestiones de seguridad y políticas, así como implementar al menos varias iniciativas importantes. Por su parte, Merz prometió visitar Kyiv en el corto plazo, lo cual simbolizará el apoyo a Ucrania en estos momentos difíciles y reafirmará la unidad de los socios europeos en la lucha contra la agresión rusa. Se espera que estos pasos diplomáticos y encuentros planificados den un nuevo impulso a la cooperación entre la Unión Europea, la OTAN y Ucrania, fortalezcan la estrategia común de respuesta a las amenazas externas y contribuyan a mejorar la capacidad de defensa de la región. Con su actividad estratégica, Merz busca no solo reforzar la posición de Alemania como actor influyente en la política europea, sino también confirmar la importancia de una respuesta conjunta a los desafíos actuales en la seguridad mundial, en esta nueva realidad política.