Washington y Londres firman un acuerdo comercial histórico: el primer paso hacia la recuperación del comercio global tras la guerra de tarifas

Chas Pravdy - 08 mayo 2025 18:22

En un paso inesperado y muy importante hacia la recuperación de los vínculos comerciales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la firma del primer acuerdo con uno de sus principales aliados, el Reino Unido, tras una prolongada fase de confrontación tarifaria. Esto ocurrió en la primera semana de mayo y la noticia fue ampliamente cubierta por los medios internacionales, ya que essentially abre una nueva etapa en el comercio internacional, con un significado estratégico importante para ambos países. Según la información proporcionada por Trump desde el Despacho Oval de la Casa Blanca el 8 de mayo, el acuerdo con el Reino Unido fue calificado como “innovador” y será un primer paso hacia la eliminación de aranceles y la creación de nuevas oportunidades para las empresas de ambas naciones. El líder estadounidense subrayó que este acuerdo se considera principalmente como “uno de los lazos más cercanos y valiosos”, además de ser un paso importante en la recuperación del comercio internacional tras la prolongada guerra de tarifas que Estados Unidos inició contra varios socios comerciales. Trump enfatizó que este acuerdo implica una expansión significativa del acceso de los productos estadounidenses al mercado británico, especialmente en los sectores agrícola e industrial, por un valor que alcanza miles de millones. Asimismo, las partes acordaron eliminar o reducir barreras no arancelarias que anteriormente dificultaban el comercio, así como simplificar los procedimientos de inspección de mercancías en la aduana británica. Según Trump, muchos detalles aún están en proceso de negociación, pero la mayoría de los puntos principales ya están prácticamente acordados y esperan la aprobación definitiva en las próximas semanas. En respuesta a estas noticias, el primer ministro británico, Rishi Sunak, calificó el acuerdo firmado como “histórico” y expresó su convicción de que facilitará la activación de los procesos comerciales tanto entre ambos países como a nivel interno. Según sus palabras, este acuerdo debe dar un impulso significativo al desarrollo de los negocios, a la mayor integración de los mercados y al aumento del comercio bilateral, así como simbolizar una colaboración sólida en la era post-Brexit. Esta iniciativa representa el primer gran acuerdo anunciado tras la imposición, por parte de Trump, de una fuerte política de tarifas sobre varios socios comerciales. Inicialmente, impuso aranceles altos sobre ciertos productos de la Unión Europea y otras naciones, pero posteriormente los suspendió parcialmente, permitiendo a otros países negociar nuevos términos comerciales con Washington para evitar restricciones aún más severas. Sin embargo, la situación con los aranceles sigue siendo tensa: la UE está considerando aplicar sus propias sanciones tarifarias sobre aviones y automóviles estadounidenses, en un intento por persuadir a la administración de Trump de cancelar o modificar los aranceles existentes o previstos contra la Unión Europea, lo que genera mayor tensión en la economía mundial. Por ello, avanzar hacia un comercio más liberal entre EE. UU. y el Reino Unido es una señal crítica en medio de la creciente incertidumbre global en los procesos económicos. En conclusión, este acuerdo abre una nueva era en el comercio internacional, aprovecha el potencial de la alianza y la interacción económica, y da esperanza de que la economía mundial pueda salir de la zona de conflictos tarifarios y que los países encuentren nuevas vías de colaboración. Para EE. UU. y el Reino Unido, no solo se trata de un documento comercial, sino de un paso estratégico hacia la construcción de un espacio de comercio más abierto, transparente y mutuamente beneficioso.

Source