Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea tienen la intención de aprobar finalmente en los próximos días la creación de un tribunal internacional para llevar ante la justicia a altos cargos de Rusia, incluido Vladimir Putin, por el crimen de agresión contra Ucrania
Según la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaia Kaljulaid, esta importante decisión debe ser aprobada durante su visita informal a Kiev, programada para el 9 de mayo, Día de la Victoria sobre el Nazismo en Europa. De acuerdo con la información divulgada por Kaljulaid anteriormente, durante esta visita se realizará una votación política oficial sobre la creación de un tribunal internacional especial destinado a responsabilizar a los responsables de crímenes de guerra y del delito de agresión contra Ucrania. «Mañana daremos la aprobación política definitiva a esta importante herramienta. La impunidad no existirá. Haremos todo lo posible para que los responsables de los crímenes cometidos sean llevados ante la justicia», subrayó. Kaljulaid también agregó que a nivel técnico ya se han acordado todas las cuestiones jurídicas y organizativas relacionadas con la creación del tribunal, y ahora solo queda obtener la aprobación política. La decisión oficial será tomada por el Consejo de Europa, al que se unirá la Secretaria General de esta organización, Alena Bercé, en modalidad de videoconferencia. La importancia de este paso también se refleja en el hecho de que los líderes de la UE han ratificado su apoyo a la iniciativa con un gesto político significativo. Además, Kaljulaid informó que en el Día de la Victoria, el 9 de mayo, se anunciará la asignación de 1.000 millones de euros para apoyar la industria de defensa de Ucrania. Esto representa un apoyo sustancial a las Fuerzas Armadas ucranianas en el contexto de la guerra y ayuda a fortalecer la capacidad defensiva del país en medio de la agresión en curso. El ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radosław Sikorski, también confirmó que sus colegas de otros países de la UE, involucrados en la creación del tribunal, partirán hacia Lviv el 9 de mayo. Esta ciudad ha sido elegida como futura sede para el trabajo del tribunal, que debería comenzar sus actividades en 2025. Un detalle importante es que ya se ha concluido la preparación, incluyendo el desarrollo de documentos jurídicos y técnicos, y actualmente se encuentra en la fase final. Según fuentes, la Secretaria General del Consejo de Europa, Alena Bercé, acaba de confirmar que la organización está lista para la «puesta en marcha rápida» del tribunal. En su opinión, los países miembros deben mostrar voluntad política y encontrar una plataforma común para llevar adelante este proyecto estratégico. Instó a los Estados a participar activamente en el proceso, destacando la importancia de crear una base legal para castigar a los responsables de crímenes de guerra. Otra fuente, una entrevista con la Secretaria General del Consejo de Europa, publicada anteriormente, explica que la creación del tribunal por el delito de agresión de Rusia está prevista ya para 2025. Destacó que la mayoría de los países clave de la UE apoyan la iniciativa y están dispuestos a trabajar en su implementación. Al mismo tiempo, en círculos diplomáticos se señala que, por el momento, no hay señales negativas por parte de las autoridades estadounidenses respecto a la creación de este tribunal especial, lo que motiva aún más a los socios europeos. En general, este paso tiene un significado histórico para los esfuerzos coordinados de la comunidad internacional por llevar a los responsables de la agresión y de la guerra contra Ucrania ante la justicia. Considerando los plazos ambiciosos y el alto nivel de apoyo político, la creación del tribunal para apuntar a los principales implicados en la agresión rusa se hace cada vez más tangible, convirtiéndose en un símbolo de la solidaridad internacional en la lucha por la verdad y la justicia.