Los funcionarios del Gobierno británico buscan reforzar el control sobre el dominio del idioma inglés entre los inmigrantes, haciendo de este un criterio obligatorio para todos aquellos que deseen mudarse al Reino Unido

Chas Pravdy - 08 mayo 2025 12:27

Esta decisión se toma a pocos días de la publicación prevista del nuevo “Libro Blanco” sobre inmigración, que promete cambiar radicalmente el enfoque del proceso de integración de los ciudadanos extranjeros. Este incremento en los requisitos está dirigido a que los recién llegados puedan adaptarse lo más rápido y eficazmente posible a la sociedad británica, adquiriendo las herramientas lingüísticas necesarias para alcanzar sus metas sociales, económicas y profesionales. Según información publicada por el periódico The Times, en breve en el Reino Unido se difundirá una versión actualizada de la política de inmigración, que contempla la implementación de exámenes de idioma obligatorios para los solicitantes de visas laborales. Actualmente, el nivel de dominio del inglés equivalente a un GCSE básico en inglés como lengua extranjera se considera mínimo y insuficiente para una integración adecuada. Según los estándares vigentes, a los inmigrantes basta con que demuestren su capacidad para entender y responder preguntas sencillas relacionadas con el trabajo, la educación o el ocio; es decir, que tengan esa competencia lingüística para orientarse durante sus desplazamientos y redactar textos simples sobre temas conocidos o de carácter personal. Por otra parte, se planea introducir un nivel de competencia más alto: el nivel B2 según el marco internacional. Este nivel implica que la persona puede comunicarse con fluidez y espontaneidad, sin necesidad de buscar expresiones o formulaciones, y hablar con flexibilidad y eficacia para diversos propósitos — desde la interacción social y la formación hasta el trabajo. Las expresiones en inglés a alto nivel deben ser claras, bien estructuradas y apropiadas a la complejidad de las situaciones que enfrentan los inmigrantes. Una fuente de las estructuras gubernamentales subraya: “Si deseas mudarte al Reino Unido, debes contribuir a la sociedad y demostrar tu capacidad de integrarte”. Esto significa que los futuros migrantes deberán demostrar un alto nivel de competencia lingüística para poder expresarse de manera efectiva, estructurar sus ideas tanto en forma escrita como oral, y trabajar con textos y conversaciones sobre temas complejos. Se indica que el “Libro Blanco” no solo pretende elevar los niveles de preparación lingüística de los inmigrantes, sino también convertirse en una herramienta para combatir la reemergencia de problemas y la creciente ola migratoria año tras año. El año pasado, el nivel de migración absoluta al país alcanzó récords de 728 mil personas. Al mismo tiempo, esta política busca facilitar la inserción laboral de más de 9 millones de ciudadanos “económicamente inactivos”, que actualmente buscan empleo o están fuera del mercado laboral, con el fin de mejorar la situación económica del país. Las nuevas reglas también afectarán a quienes soliciten la condición de refugiado o asilo. Deberán cumplir con los nuevos estándares lingüísticos en un plazo de cinco años desde su ingreso al país, es decir, adquirir un nivel de inglés no inferior a B2 para obtener el derecho a la residencia permanente o la ciudadanía. Esta medida, según los parlamentarios, facilitará una integración de mayor calidad y aumentará las posibilidades de una vida exitosa en la sociedad británica para los recién llegados. En resumen, el Gobierno del Reino Unido se prepara para cambios profundos en su política migratoria, que se volverá más estricta pero también más orientada a la calidad y la inclusión. El fortalecimiento de los requisitos de dominio del inglés es un elemento clave en la estrategia de adaptación a largo plazo de los inmigrantes, que, según las autoridades, garantizará una integración social y económica más profunda y eficaz en la sociedad moderna británica.

Source