La tarde del 8 de mayo estuvo marcada por una importante conversación telefónica entre el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump

Chas Pravdy - 08 mayo 2025 21:20

Según fuentes en la oficina ucraniana, esta iniciativa diplomática fue iniciada por el jefe del estado ucraniano, lo que indica un interés creciente de Kyiv en los aspectos estratégicos de las relaciones bilaterales y en activar el diálogo con Washington en el contexto de los desafíos actuales en materia de seguridad y economía. El portavoz del Presidente de Ucrania, Serhii Nykyforov, comentó que los detalles de la conversación entre los líderes de ambos países serán publicados en breve, tras la finalización de consultas internas y la coordinación de una postura oficial. Esto demuestra una vez más el alto nivel de confidencialidad y la importancia de los temas discutidos, ya que ambos países comparten muchos intereses en la lucha contra la agresión rusa, la protección de la democracia y la estabilidad regional. Según información preliminar, uno de los temas centrales de la conversación fue el acuerdo ratificado por la Verkhovna Rada de Ucrania el jueves pasado con EE.UU. respecto al suministro y uso de reservas estratégicas de metales raros. El acuerdo prevé la colaboración en el campo de la exploración y explotación de 57 minerales que son cruciales para la tecnología militar y civil moderna. Esto permitirá a Ucrania fortalecer tecnológicamente su capacidad defensiva y reducir su dependencia de las importaciones de recursos estratégicos. Asimismo, el líder estadounidense dedicó especial atención a la posibilidad de intercambiar minerales por ayuda militar del presupuesto estadounidense, lo cual representa un escenario político y económico separado y abierto. Según la "Euroaktyva", este acuerdo generó cierto eco en los círculos expertos, ya que abre nuevas perspectivas para la cooperación en sectores de la industria de defensa y energía. Mientras los partidarios ven en esto un paso hacia el fortalecimiento de la soberanía de Ucrania, los críticos advierten sobre posibles riesgos de dependencia e inestabilidad económica. Por su parte, la dirigencia ucraniana insiste en que esta iniciativa es beneficiosa para ambas partes: proporciona al país recursos necesarios, y EE.UU. obtiene un aliado firme en Europa del Este con un fuerte impulso hacia el desarrollo tecnológico y militar. Al mismo tiempo, en el ámbito político ucraniano y en centros de análisis internacionales continúa el debate sobre los posibles desafíos y riesgos que podría acarrear la firma de dicho acuerdo. Entre las principales preocupaciones se encuentran la preservación de la soberanía estatal, la prevención de la dependencia económica de socios extranjeros y la transparencia en los procesos de extracción y utilización de minerales estratégicos. Tras la finalización de la conversación, se espera que los representantes oficiales de ambos países publiquen un comentario detallado acerca de los resultados de las negociaciones y los próximos pasos en la cooperación bilateral. Esto servirá como evidencia del grado de compromiso de las partes con la cooperación estratégica y si dicho acuerdo podrá convertirse en un pilar en los nuevos formatos de relaciones entre EE.UU. y Ucrania en el escenario político global.

Source