Hasta la fecha, más de 27,000 solicitudes han sido recibidas en el Registro Internacional de Daños causados por la agresión rusa contra Ucrania, lo que indica la magnitud y gravedad de las consecuencias de la guerra para la sociedad y la infraestructura ucraniana

Chas Pravdy - 08 mayo 2025 07:21

Esta información se ha hecho pública a partir de fuentes oficiales y de referencias a la publicación alemana DW, así como a medios de comunicación ucranianos, en particular "European Truth". Según el jefe del Registro, Markiyan Klyuchkovsky, ya se han registrado aproximadamente 27,500 solicitudes en diferentes categorías, siendo la más numerosa la de daños a viviendas, que son las más antiguas en cuanto a la fecha de presentación y tienen un carácter material más evidente. En un comentario, Klyuchkovsky subrayó que el tamaño medio de los daños en esta categoría es de aproximadamente 60-62 mil euros, lo que refleja pérdidas financieras significativas para los ciudadanos afectados por la guerra. Según sus cálculos, la suma total de daños expresada en las solicitudes supera ya el mil millones de euros. Al mismo tiempo, las autoridades destacan que muchas solicitudes están relacionadas con pérdidas inmateriales, como la pérdida de vidas, desapariciones sin rastro y otros efectos que no son fácilmente cuantificables en términos monetarios. El Registro de Daños es el primer paso hacia la creación de un mecanismo moderno de compensación; sin embargo, actualmente las compensaciones aún no se están realizando. Como señaló Klyuchkovsky, el desarrollo e implementación del mecanismo correspondiente aún está en marcha y es difícil precisar fechas exactas para el inicio de los pagos financieros. Él estima que esta perspectiva podría concretarse en un período de uno a cinco años, dependiendo de la situación política y geopolítica. Es probable que el mecanismo se implemente y los fondos comiencen a distribuirse en los próximos dos o tres años a más tardar. Se espera que para finales de este año se concluya el trabajo en un plan de acción, que prevé la creación y puesta en marcha de un sistema de compensaciones. El siguiente paso será la ratificación de este acuerdo a nivel internacional, lo que debe ocurrir antes de finales de 2024, y su implementación será posible ya en 2026. Esto significa que las víctimas en Ucrania podrán recibir las indemnizaciones necesarias en varios años después de la adopción de la decisión final. Cabe recordar que la fecha de creación del Registro Internacional de Daños fue establecida en mayo de 2023 durante la cumbre del Consejo de Europa en Islandia. El reconocido jurista y activista ucraniano Markiyan Klyuchkovsky fue designado director ejecutivo de dicho registro, que tiene su sede en La Haya. Este registro fue el primer paso importante en la creación de un sistema de mecanismos de compensación destinado a ayudar a los afectados por la guerra en Ucrania a obtener una reparación justa por su propiedad destruida o perdida, así como por otros daños. Cabe señalar que ya se han unido al Registro Internacional 43 países, además de la Unión Europea. Una característica importante es que anteriormente en RD4U era posible presentar solicitudes no solo por daños o destrucción de vivienda, sino también por la muerte de seres queridos, desapariciones sin rastro u otras pérdidas significativas de carácter moral y psicológico. Esto refleja la seriedad con la que se está abordando la creación de una herramienta efectiva de pagos y compensaciones para las víctimas de la agresión de Rusia en el ámbito internacional. Hablando del futuro, la creación e implementación de estos mecanismos permitirá a Ucrania y a la comunidad internacional responder de manera más sistemática a las diversas consecuencias de la guerra y ayudar a quienes han sufrido más. Sin embargo, es importante recordar que la realización de estos planes requiere tiempo y acuerdos a nivel alto. No obstante, el diálogo constante en el marco de negociaciones oficiales, que ya se están llevando a cabo en La Haya, y el apoyo de socios internacionales dan motivos para esperar un avance progresivo en esta dirección. Por lo tanto, en el futuro, los ucranianos podrán acceder a la ansiada ayuda financiera, lo que será un paso importante hacia la recuperación de la confianza y la justicia. Sin embargo, insistimos en que todavía es prematuro hablar de fechas concretas para el inicio de los pagos, y lo principal es mantener la estabilidad política y asegurar el apoyo internacional para la implementación exitosa del mecanismo internacional de compensaciones.

Source