En el Vaticano se ha producido un momento histórico: la elección de un nuevo Papa, que ha sido el cardenal estadounidense de 69 años, Robert Francis Prevot

Chas Pravdy - 08 mayo 2025 20:26

Él ha adoptado el título papal de León XIV, eligiendo simbólicamente un nombre que han llevado algunos de los pontífices más destacados en la historia de la Iglesia. Esto ha sido el primer caso en la historia moderna de la Iglesia Católica en que la cabeza del Vaticano ha sido una estrella procedente de los Estados Unidos de América. La elección tuvo lugar en el segundo día tras el inicio del cónclave cerrado — la ceremonia del sacramento de la elección papal, que reunió a los cardenales en el Vaticano. Su selección fue confirmada durante la votación, la cual constituyó una decisión líder en medio de complejas negociaciones diplomáticas internas y discusiones eclesiásticas. Por primera vez en la historia de la Iglesia Católica, el jefe de la sede apostólica es un representante de América — un país que durante mucho tiempo ha sido considerado una de las superpotencias mundiales. Sin duda, esta decisión tiene gran resonancia y marcará una nueva era en las relaciones de la Iglesia con la comunidad global. Robert Prevo fue nombrado cardenal en 2023 por mandato del difunto Papa Francisco. En su tiempo, adquirió una reputación como ideólogo conservador y, al mismo tiempo, moderado y pragmático en política eclesiástica. Su experiencia especial la adquirió en Sudamérica, especialmente en Perú, donde sirvió durante mucho tiempo en la ciudad de Chiclayo. Su actividad misionera activa y su experiencia administrativa en distintos países del mundo lo convierten en un candidato sólido capaz de reconciliar contradicciones y guiar a la Iglesia en las condiciones actuales. Un aspecto importante en su elección es la posible continuidad del legado establecido por el Papa Francisco. Prevo, como líder europeo con amplia experiencia en estructuras eclesiásticas latinoamericanas y americanas, probablemente continuará con una línea de reformas moderadas y búsqueda de compromisos tanto en la política interna como en la exterior del Vaticano. Antes de la selección del nuevo Papa, entre los candidatos se discutían activamente el cardenal italiano Piero Parolin, el jerarca filipino Luis Antonio Tagle, así como el francés Jean-Marc Aveline, el húngaro Páter Erdő y el italiano Piero Bassetti Pizzaballa. La elección fue definida en una reunión cerrada de cardenales, la primera tras el funeral del Papa Francisco, celebrado el 26 de abril. La ceremonia de votación mostró la confianza en la candidatura de Prevo, lo que lleva a hablar del fortalecimiento del papel de Estados Unidos en la comunidad católica mundial. Este acontecimiento seguramente tendrá consecuencias en la diplomacia internacional y en la política interna de la Iglesia. Dependiendo de los prioridades internas, el nuevo Papa podrá promover tanto una cooperación más estrecha con la Iglesia ucraniana, como activar iniciativas diplomáticas en regiones en conflicto. Y toda la sociedad ya se pregunta: ¿se convertirá en un nuevo amigo de Ucrania dentro de la Iglesia? ¿Qué visión del futuro del Vaticano ha esbozado? ¿Y qué cambios se deben esperar en la vida eclesiástica bajo su liderazgo? Otro aspecto importante es si el nuevo Papa podrá transcender los marcos tradicionales y demostrar una nueva aproximación a los desafíos de la modernidad. Se sabe que Prevo es partidario de una línea moderada, que puede aportar equilibrio en un clima político y espiritual ya de por sí sensible en la Iglesia. Su elección crea nuevas oportunidades para la Iglesia en un mundo que cambia rápidamente y puede estimular una nueva etapa en su historia. Por supuesto, el tiempo dirá si Robert Prevo será el León XIV en el ámbito espiritual del Vaticano y de la Iglesia mundial en general. Pero desde ya, su designación provoca intensos debates tanto en círculos eclesiásticos como más allá de la curia romana. Este es el comienzo de un nuevo capítulo — una historia que, sin duda, influirá en los destinos de miles de millones de fieles y en el mundo entero.

Source