El presidente Zelensky y Merz discutieron las perspectivas de cooperación y los objetivos futuros en el contexto del apoyo a Ucrania

El 8 de mayo, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, realizó su primera llamada telefónica con el recientemente nombrado canciller de Alemania, Friedrich Merz. Esto representó un paso importante en la construcción de relaciones bilaterales entre ambos países tras los cambios en el liderazgo de Alemania. Según la información proporcionada por fuentes de "Europska Pravda", durante la conversación Zelensky felicitó sinceramente a Merz por su nombramiento como canciller y resaltó la importancia de un apoyo activo y continuo por parte de Alemania al pueblo ucraniano. El jefe del estado ucraniano expresó su convicción de que el Bundestag siga desempeñando un papel clave en la ayuda a Ucrania, especialmente en el contexto de contrarrestar la agresión rusa y en la recuperación del país. Según Zelensky, ambas partes acordaron trabajar en conjunto en la implementación de numerosas iniciativas importantes y analizar las perspectivas de cooperación futura en ámbitos políticos, diplomáticos y humanitarios. Durante las negociaciones, el líder ucraniano prestó especial atención a la intensificación de los esfuerzos diplomáticos, subrayando la necesidad de hacer la diplomacia aún más significativa y efectiva. "Trabajaremos juntos para lograr una paz justa para Ucrania. Planeamos acordar en el corto plazo un calendario de contactos y reuniones", comentó Zelensky. Friedrich Merz, quien recientemente fungía como viceministro de Defensa y forma parte de las fuerzas conservadoras en Alemania, ya ha realizado varias declaraciones públicas respecto a Ucrania. Rechaza la idea de enviar tropas alemanas a tierras ucranianas y, en cambio, planea visitar la capital de Ucrania, Kyiv. Esto demuestra su interés por apoyar los esfuerzos ucranianos y mantener un diálogo estable con Kiev, al mismo tiempo que expresa cautela respecto a la ayuda militar desde Alemania. Un análisis integral de los esfuerzos del nuevo canciller y su equipo en el contexto de las relaciones entre Ucrania y Alemania aparece en círculos políticos y analíticos. Además, se esperan pronto nuevas decisiones en el gabinete alemán, las cuales, según los expertos, podrían modificar las direcciones de cooperación con Ucrania y afectar temas de apoyo militar y financiero. Para más información sobre el nuevo funcionario, su equipo y su política respecto a Ucrania, consulte nuestros materiales especiales, incluyendo publicaciones sobre la formación del futuro gabinete en Alemania y las posibles consecuencias para el frente ucraniano. Este inicio diplomático de cooperación constituye un paso importante en la preservación de la unidad europea y en el respaldo a Ucrania en estos tiempos difíciles de guerra.