El nuevo ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johannes Wadefoul, en sus primeros días en el cargo, mostró un apoyo claro e inequívoco a Ucrania, subrayando que Europa está dispuesta a defender y ayudar a nuestro país con todos los medios posibles

Chas Pravdy - 08 mayo 2025 08:47

Esto ocurrió durante su visita oficial a Polonia, donde participó en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea en Varsovia. En el marco de esta importante reunión, que reunió a diplomáticos europeos para discutir el futuro apoyo a Ucrania, Wadefoul realizó varias declaraciones sustanciales. En particular, destacó que los europeos apoyan y defenderán a Ucrania «con todos los medios», lo que prácticamente indica un compromiso firme del continente en ayudar a nuestro país en su lucha por la soberanía y la seguridad. Sus palabras sonaron como un mensaje claro para Rusia y esa parte de Moscú que aún busca mantener el statu quo — es decir, que «todos deben saber que tendrán que contar con nosotros». Tal mensaje refleja un cambio en los ánimos en la política europea respecto a Ucrania, que cada vez se muestra más como un apoyo abierto en su lucha contra la agresión rusa. En cuanto al apoyo financiero y los pasos futuros respecto a la emisión de deuda conjunta de la UE para cubrir los gastos de defensa y otras necesidades de Ucrania, Wadefoul se expresó aún de manera más concreta. Señaló que todos los países de la UE están de acuerdo en que es necesario hacer más para apoyar a Ucrania. Principalmente, se refiere a una asignación más generosa de recursos financieros destinados a ayudar a Kiev a fortalecer su capacidad de defensa y estabilizar su economía. Según el ministro, existen diversos mecanismos y vías para alcanzar este objetivo, pero lo más importante es que estos recursos sean destinados de manera focalizada y eficaz. Cabe destacar que esta determinación y claridad en las palabras de Johannes Wadefoul reflejan un cambio sustancial en la orientación política de Alemania respecto a Ucrania. Los modelos de apoyo se vuelven más activos e incondicionales. Al mismo tiempo, en Berlín ya informaron sobre las intenciones del canciller Friedrich Merz, quien planea visitar Ucrania en un futuro cercano. Esto simboliza la confirmación de la seriedad de la voluntad del gobierno alemán de participar en una ayuda activa a los ucranianos y de realizar esfuerzos personales para cumplir con las promesas de apoyo adicional. Es importante notar que estas declaraciones y planes adquieren una relevancia especial en medio de los cambios esperados en el gobierno alemán. Además del ministro de Asuntos Exteriores, ya se están formando nuevas decisiones de personal, incluyendo la selección de candidatos para puestos clave que influirán en la política diplomática alemana en la región. Los círculos políticos informarán sobre la composición del futuro gabinete, y todos esperan con interés qué papel jugará Ucrania en este proceso. En general, el vector de apoyo europeo y alemán a Ucrania está ganando nuevo impulso. Las apuestas son muy altas, y cada paso — tanto desde Berlín como desde Bruselas — adquiere un significado estratégico particular para el futuro de nuestro país. El tiempo dirá cuán efectivas serán las medidas previstas y cuán rápidamente Europa podrá cumplir sus promesas para garantizar a Ucrania la protección y el respaldo necesarios en este período difícil para todo el mundo.

Source