El aumento de la tensión entre la India y Pakistán: más de 30 muertos tras nuevos bombardeos

Chas Pravdy - 08 mayo 2025 01:24

En la región de Cachemira se vuelve a observar un alto nivel de tensión después de que Pakistán denunciara pérdidas humanas significativas como resultado de ataques indios. Según informes publicados por los medios de comunicación, el número de muertos en este conflicto ha aumentado a al menos 31 personas, además de más de 50 heridos de gravedad. La información, citando a altos oficiales militares y representantes de las estructuras de defensa, fue difundida por medios extranjeros, incluyendo CNN y fuentes del Ministerio de Defensa indio. Según datos oficiales de Pakistán, en los recientes ataques de aviación y misiles contra instalaciones militares clave en territorio indio, se produjeron 31 víctimas, entre ellas civiles, y 57 personas resultaron heridas, incluyendo en zonas fronterizas. Al mismo tiempo, desde la India se informó que los ataques afectaron principalmente la parte de Cachemira controlada por la India, donde, según fuentes locales, se reportó la muerte de 12 civiles y 57 heridos. El Ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Asif, en declaraciones a los medios, subrayó que su país mantiene una política estricta de usar la fuerza militar solo contra objetivos militares y no apunta directamente a la población civil. En su declaración, enfatizó: “Nunca atacaremos a los civiles. En cumplimiento de las leyes internacionales, nuestras acciones se llevan a cabo únicamente en el ámbito militar. Nuestro principal objetivo es limitar el conflicto por medios militares y prevenir una crisis humanitaria”. En palabras directas, añadió: “Nos reservamos el derecho a responder únicamente con métodos militares y buscamos resolver la situación por la vía diplomática”. El antecedente de la escalada se remonta a la noche anterior, cuando Pakistán informó de la pérdida de 8 de sus ciudadanos como resultado de nuevos ataques indios dirigidos a su territorio. En respuesta, afirmó haber abatido cinco aviones y drones indios, asegurando su capacidad para enfrentarse a cualquier agresión. Por su parte, las autoridades indias comunicaron que sus ataques se dirigieron a nueve objetivos en el marco de una operación denominada “Operación Sindur”, que, según su versión, tuvo como fin neutralizar objetivos militares del adversario. La información oficial indica que varios de estos objetivos fueron destruídos y que las fuerzas militares indias aseguran que sus acciones no estaban dirigidas contra civiles. Mientras tanto, la tensión sigue sin disminuir y la escalada del conflicto tiene un amplio eco internacional. Países y organizaciones internacionales llaman a las partes a la moderación y a retomar rápidamente el diálogo diplomático. En particular, Ucrania, en un comunicado oficial, instó a la India y a Pakistán a buscar vías para una resolución pacífica del conflicto, evitando una mayor escalada que pueda amenazar la estabilidad en la región. El conflicto en Cachemira recuerda una vez más el alto nivel de tensión que persiste desde hace años, y esta nueva escalada pone en peligro no solo la seguridad de la región, sino también la posible transición de la situación a una fase aún más peligrosa. Observadores mundiales y misiones diplomáticas llaman a un cese inmediato del fuego y a un retorno a las negociaciones, para evitar una crisis humanitaria a gran escala y resolver las disputas de manera satisfactoria en el marco de los estándares y la diplomacia internacional.

Source