«El ‘alto el fuego ceremonial'» en realidad son acciones militares activas: Rusia vuelve a atacar Sumy el 8 de mayo, a pesar de los informes sobre un supuesto «desfile» del régimen de Vladimir Putin, que supuestamente simbolizaría un alto el fuego hasta el Día de la Victoria

Chas Pravdy - 08 mayo 2025 18:24

Sin embargo, la situación real dista mucho de un régimen pacífico. Desde el comienzo del día, los invasores lanzaron un nuevo ataque a gran escala en el territorio de la región de Sumy, lanzando más de cien bombas aéreas guiadas. Según el representante de la comandancia de las Fuerzas Aéreas de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el coronel Yuriy Ignat, esta noche puede calificarse como la más tensa de los últimos tiempos. En una transmisión en el maratón nacional, señaló: «Todos hemos visto la verdadera reacción de Rusia al llamado "alto el fuego ceremonial", que ella misma anunció. Desde la medianoche, las fuerzas ucranianas han registrado numerosos ataques aéreos — el bombardeo de Sumy comenzó justo a partir de las 00:00. Los pilotos rusos utilizan activamente bombas aéreas guiadas, y la cantidad de estas armas ya alcanza casi cien. Cabe destacar que no hubo ni cerca un "desfile": por el contrario, el enemigo usa la aviación para golpes dirigidos contra civiles y objetos de infraestructura». Ignat añadió que el bombardeo específicamente sobre Sumy continúa desde la mañana hasta el mediodía. Este ataque ha sido uno de los más grandes en la región en los últimos tiempos. Un gran número de aviones enemigos participaron en este asalto con bombas. Según sus palabras, ya se han registrado alrededor de cien bombas aéreas guiadas que cayeron en el territorio de la región, lo que indica que las tropas rusas se están preparando para grandes operaciones ofensivas y no tienen intención de abandonar las maniobras para obtener ventaja en el aire. Además, el asesor legal indicó que la amenaza de uso de armas aéreas existe también en otros sectores del frente. En particular, en el sur y el este del país, las fuerzas rusas se han activado, con un aumento en el número de vehículos no tripulados detectados cerca de las zonas de combate, especialmente a lo largo del cauce del Dniéper. Esto demuestra que el enemigo intenta mantener el control no solo en tierra, sino también en el cielo, llevando a cabo ofensivas aéreas y usando constantemente la aviación táctica para fortalecer los golpes. Ante estos acontecimientos, las fuerzas ucranianas continúan fortaleciendo la defensa y preparándose para posibles nuevos ataques. Es evidente que, incluso considerando las declaraciones políticas internas y las del liderazgo del país, la situación real en el frente difiere dramáticamente de los informes oficiales sobre un supuesto régimen de paz establecido. Rusia muestra su verdadera postura respecto al "desfile" y la celebración del Día de la Victoria a través de nuevos ataques con misiles y aviones, dirigidos a destruir infraestructura, viviendas y objetivos militares en la región. Los subcomandantes enfatizan que la intensificación de la agresión no es casual. Tales acciones tienen como objetivo demostrarle al mundo que Rusia está dispuesta a tomar cualquier medida para intensificar la presión y aumentar la apuesta en la guerra, sin importar las declaraciones oficiales sobre la supuesta "pausa" en el conflicto. Actualmente, la situación sigue siendo tensa y muy dinámica, y las fuerzas ucranianas trabajan arduamente para proteger a la población y minimizar las consecuencias de los nuevos golpes enemigos. La comunidad internacional todavía está observando la situación, y muchos analistas señalan que cualquier llamado "alto el fuego" en medio de combates activos no es más que una tela de humo para reforzar las fuerzas rusas y preparar nuevas ofensivas a gran escala.

Source