El vicepresidente de EE

Chas Pravdy - 07 mayo 2025 17:37

UU., Joe Biden, centro de enlace de la política estadounidense respecto a Ucrania, expresó su confianza en que aún es posible la reconciliación en la guerra entre Rusia y Ucrania. Destacó que Estados Unidos continúa optimista sobre las probabilidades de encontrar una solución diplomática que ponga fin a la sangría y aseguró que Washington actualmente busca acuerdo entre Kiev y Moscú para realizar negociaciones directas. Estas declaraciones se hicieron durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, que este año se llevó a cabo en Washington, y forman parte de la estrategia más amplia de Estados Unidos para resolver el conflicto. En general, el político estadounidense respondió a preguntas relacionadas con su visión sobre el futuro de la actividad de EE.UU. en una situación donde, según sus palabras, la dirigencia de Kremlin no muestra entusiasmo por cesar las hostilidades. Llamó a no ser demasiado pesimista y señaló que en la actualidad Rusia probablemente está poniendo sus condiciones para terminar la guerra, incluyendo demandas de ciertos concesiones de Ucrania. Al mismo tiempo, expresó la convicción de que estas peticiones son demasiado ambiciosas e inaceptables para Ucrania. El vicepresidente de EE.UU. subrayó que Estados Unidos considera prioritario lograr un acuerdo mutuo y lanzar negociaciones directas entre Kiev y Moscú. “Buscamos que ambas partes acepten principios básicos y comiencen un diálogo. Es muy importante que los rusos y ucranianos se sienten a la mesa de negociaciones, porque sin esto no será posible resolver el conflicto de manera real”, afirmó. Asimismo, reconoció que las divergencias entre Moscú y Kiev en cuanto a las metas finales y los métodos para alcanzarlas son bastante significativas. Joseph Biden también comentó la situación respecto a la propuesta de un alto el fuego, en particular, un cese del fuego de 30 días, que Ucrania apoyó incondicionalmente. “Valoramos que Kiev ya expresó disposición para un alto el fuego a corto plazo, pero Rusia asocia esa idea con obtener tiempo para replanificar y rearmarse. Actualmente, Rusia considera que un cese de hostilidades a corto plazo no corresponde a sus intereses estratégicos”, señaló. Por ello, Washington se concentra más en las perspectivas a largo plazo para resolver el conflicto, buscando caminos para estabilizar la situación y evitar más destrucción de vidas e infraestructura. Un aspecto clave que destacó el funcionario estadounidense es la necesidad de crear condiciones para el compromiso y evitar retrasos en las negociaciones. “Si se mantienen las mentes frías y las partes empiezan a dialogar, existe la posibilidad de terminar esta guerra con una paz duradera, que será más beneficiosa para ambos países a largo plazo. Esto permitirá no solo detener la destrucción, sino también reducir el sufrimiento humano”, subrayó. Cabe añadir que, en el contexto de estos esfuerzos diplomáticos, no se puede ignorar la posición del expresidente de EE.UU., Donald Trump. Anteriormente, afirmó que la propuesta de Putin de un alto el fuego de tres días era “mala” y considerablemente menor a lo que él esperaba. Trump también expresó que el líder ruso se ha mostrado más inclinado a buscar la paz tras la caída de los precios del petróleo y los cambios en la situación geopolítica. Asimismo, Estados Unidos continúa trabajando en la idea de una zona desmilitarizada controlada por ambas partes, Ucrania y Rusia, que, según los portavoces oficiales, podría ser un paso gradual hacia la estabilización del frente y el inicio de un largo proceso de recuperación de la confianza entre los países. Este concepto contempla la creación de un territorio controlado y seguro donde cesarían las hostilidades y, posteriormente, se transitaría hacia una solución diplomática. En resumen, la posición oficial de Washington sigue abierta al diálogo y a la búsqueda de un compromiso, reiterando que para lograr una paz estable es necesario unir esfuerzos, avanzar con cautela y prudencia hacia una solución política, y evitar decisiones precipitadas. Las esferas presidenciales y diplomáticas de EE.UU. llaman a ambas partes a una interacción constructiva, pues, según sus convicciones, ese es el único camino para acabar la guerra y restablecer la paz en Ucrania.

Source